
Ecopetrol: sus planes de inversión para 2023
En diciembre de 2022, la Junta Directiva de Ecopetrol aprobó entre 25.3 billones y 29.8 billones de pesos colombianos para el plan de inversiones 2023
En diciembre de 2022, la Junta Directiva de Ecopetrol aprobó entre 25.3 billones y 29.8 billones de pesos colombianos para el plan de inversiones 2023
Empresas electrónicas y del sector electromecánico tienen intenciones de invertir en México como parte de la tendencia de relocalización desde Asia. “Hay aproximadamente una primera
Los recientes acuerdos entre Sempra Infraestructura y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) promueven la integración energética de América del Norte, destacó IEnova. Filial de
India cubre 85% de su consumo de petróleo y 54.3% de su consumo de gas a través de las importaciones, de acuerdo con datos del
La Política Estatal de Mongolia relativa a la Energía (2015-2030) contempla dos fases, con la construcción de seis centrales eléctricas de carbón. En la primera
Grupo México informó que invertirá 95 millones de dólares en terminales de almacenamiento de combustible en distintos puntos estratégicos en México durante 2020. En general,
La Secretaría de Energía (Sener) destacó que el fortalecimiento del almacenamiento, distribución y transporte de petrolíferos ha incentivado la inversión en infraestructura y seguridad energética
México importó 77% de la gasolina que consumió durante 2018, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener). En general, de acuerdo con
BP y IEnova anunciaron la firma de un nuevo contrato de largo plazo a través del cual BP utilizará los terminales de recepción, almacenamiento y
El desarrollo de infraestructura es fundamental para la creación de un mercado al mayoreo, así como para satisfacer la demanda actual y futura de petrolíferos
En diciembre de 2022, la Junta Directiva de Ecopetrol aprobó entre 25.3 billones y 29.8 billones de pesos colombianos para el plan de inversiones 2023
Empresas electrónicas y del sector electromecánico tienen intenciones de invertir en México como parte de la tendencia de relocalización desde Asia. “Hay aproximadamente una primera
Los recientes acuerdos entre Sempra Infraestructura y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) promueven la integración energética de América del Norte, destacó IEnova. Filial de
India cubre 85% de su consumo de petróleo y 54.3% de su consumo de gas a través de las importaciones, de acuerdo con datos del
La Política Estatal de Mongolia relativa a la Energía (2015-2030) contempla dos fases, con la construcción de seis centrales eléctricas de carbón. En la primera
Grupo México informó que invertirá 95 millones de dólares en terminales de almacenamiento de combustible en distintos puntos estratégicos en México durante 2020. En general,
La Secretaría de Energía (Sener) destacó que el fortalecimiento del almacenamiento, distribución y transporte de petrolíferos ha incentivado la inversión en infraestructura y seguridad energética
México importó 77% de la gasolina que consumió durante 2018, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener). En general, de acuerdo con
BP y IEnova anunciaron la firma de un nuevo contrato de largo plazo a través del cual BP utilizará los terminales de recepción, almacenamiento y
El desarrollo de infraestructura es fundamental para la creación de un mercado al mayoreo, así como para satisfacer la demanda actual y futura de petrolíferos
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com