
LA UNIÓN EUROPEA CRECE 0.5% EN EL 4TO TRIMESTRE DE 2016
Las economías de la eurozona y del conjunto de la Unión Europea registraron un avance del Producto Interno Bruto (PIB) del 0.4 y 0.5 %,
Las economías de la eurozona y del conjunto de la Unión Europea registraron un avance del Producto Interno Bruto (PIB) del 0.4 y 0.5 %,
El estado de Guanajuato exportó productos por 19,683 millones de dólares de enero a noviembre de 2016, con lo cual se perfila para batir un
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.85% o 17.1 centavos, cotizando alrededor de 20.44 pesos por dólar, ante un nuevo fortalecimiento del
Estados Unidos creció a una tasa trimestral anualizada de 2.9% durante el tercer trimestre, avanzando a su mayor ritmo desde el tercer trimestre de 2014,
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.29% o 5.3 centavos, cotizando alrededor de 18.54 pesos por dólar, en una sesión de baja
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.59% o 10.9 centavos, cotizando alrededor de 18.63 pesos por dólar, perdiendo terreno a la par
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que el volumen del comercio mundial de bienes y servicios crecerá 2.3% en 2016, un dinamismo menor frente al
La Organización Mundial de Comercio (OMC) comunicó que hay varios indicios de que se puede producir un repunte del comercio en la segunda mitad de
Las economías de la eurozona y del conjunto de la Unión Europea registraron un avance del Producto Interno Bruto (PIB) del 0.4 y 0.5 %,
El estado de Guanajuato exportó productos por 19,683 millones de dólares de enero a noviembre de 2016, con lo cual se perfila para batir un
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.85% o 17.1 centavos, cotizando alrededor de 20.44 pesos por dólar, ante un nuevo fortalecimiento del
Estados Unidos creció a una tasa trimestral anualizada de 2.9% durante el tercer trimestre, avanzando a su mayor ritmo desde el tercer trimestre de 2014,
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.29% o 5.3 centavos, cotizando alrededor de 18.54 pesos por dólar, en una sesión de baja
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.59% o 10.9 centavos, cotizando alrededor de 18.63 pesos por dólar, perdiendo terreno a la par
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que el volumen del comercio mundial de bienes y servicios crecerá 2.3% en 2016, un dinamismo menor frente al
La Organización Mundial de Comercio (OMC) comunicó que hay varios indicios de que se puede producir un repunte del comercio en la segunda mitad de
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com