
MÉXICO COLOCA DEUDA POR 1,900 MILLONES DE EUROS
El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.17% o 3.2 centavos, cotizando alrededor de 18.52 pesos por dólar, mostrando una baja volatilidad

El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.17% o 3.2 centavos, cotizando alrededor de 18.52 pesos por dólar, mostrando una baja volatilidad

La producción de automóviles en Brasil cayó 2.2% en septiembre y las ventas se redujeron 20.1%, a tasas anuales, informó el jueves la Asociación Nacional

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.51% o 9.8 centavos, cotizando alrededor de 19.23 pesos por dólar, respetando una vez más el

El dólar se apreció de forma generalizada ante un regreso de la especulación relacionada con la política monetaria de la Reserva Federal. En las primeras

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes en 3.1% su pronóstico sobre el crecimiento mundial en 2016, mientras que para el caso particular de

México se perfila a desplazar a Brasil como el mayor mercado de televisión de paga, de mantenerse la tendencia del primero creciendo a una tasa

El peso cerró la sesión con una apreciación de 2.33% o 46.2 centavos, cotizando alrededor de 19.41 pesos por dólar, colocándose como la divisa más
El tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico de 19.9230 pesos por dólar a pocos minutos del cierre, mientras los inversionistas se posicionan para

El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.17% o 3.2 centavos, cotizando alrededor de 18.52 pesos por dólar, mostrando una baja volatilidad

La producción de automóviles en Brasil cayó 2.2% en septiembre y las ventas se redujeron 20.1%, a tasas anuales, informó el jueves la Asociación Nacional

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.51% o 9.8 centavos, cotizando alrededor de 19.23 pesos por dólar, respetando una vez más el

El dólar se apreció de forma generalizada ante un regreso de la especulación relacionada con la política monetaria de la Reserva Federal. En las primeras

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes en 3.1% su pronóstico sobre el crecimiento mundial en 2016, mientras que para el caso particular de

México se perfila a desplazar a Brasil como el mayor mercado de televisión de paga, de mantenerse la tendencia del primero creciendo a una tasa

El peso cerró la sesión con una apreciación de 2.33% o 46.2 centavos, cotizando alrededor de 19.41 pesos por dólar, colocándose como la divisa más
El tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico de 19.9230 pesos por dólar a pocos minutos del cierre, mientras los inversionistas se posicionan para