
La balanza comercial de México en 2023
Durante 2023, el saldo de la balanza comercial de productos de México mostró un déficit de 5,464 millones de dólares, el cual se compara con
Durante 2023, el saldo de la balanza comercial de productos de México mostró un déficit de 5,464 millones de dólares, el cual se compara con
Hasta el 9 de enero de 2022 se habían registrado 81 millones de personas vacunadas en México con al menos una de las dos dosis
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyectó que el PIB de México se expandirá 5% en 2021. En la primera mitad
El peso mexicano cerró la semana con una depreciación de 0.53% o 10.4 centavos, cotizando alrededor de 19.97 pesos por dólar, con el tipo de
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.89% o 37.3 centavos, cotizando alrededor de 20.14 pesos por dólar, siendo la mayor caída semanal
Las reservas internacionales de México aumentaron en 313.4 millones de dólares durante la semana que terminó el viernes 31 de julio, con lo que hilaron
Las importaciones de Argentina totalizaron 3,175 millones de dólares, una caída de 19.7% interanual. En tanto, las exportaciones argentinas sumaron 4,320 millones de dólares, una
El peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.11% o 2.1 centavos, cotizando alrededor de 18.80 pesos por dólar, mostrando un desempeño estable
Muchas economías de América Latina y el Caribe son exportadoras de productos básicos, y se ven afectadas por caídas en los precios no solo debido
Muchas economías de la región son exportadoras de productos básicos, y se ven afectadas por caídas en los precios no solo debido a las menores
Durante 2023, el saldo de la balanza comercial de productos de México mostró un déficit de 5,464 millones de dólares, el cual se compara con
Hasta el 9 de enero de 2022 se habían registrado 81 millones de personas vacunadas en México con al menos una de las dos dosis
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyectó que el PIB de México se expandirá 5% en 2021. En la primera mitad
El peso mexicano cerró la semana con una depreciación de 0.53% o 10.4 centavos, cotizando alrededor de 19.97 pesos por dólar, con el tipo de
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.89% o 37.3 centavos, cotizando alrededor de 20.14 pesos por dólar, siendo la mayor caída semanal
Las reservas internacionales de México aumentaron en 313.4 millones de dólares durante la semana que terminó el viernes 31 de julio, con lo que hilaron
Las importaciones de Argentina totalizaron 3,175 millones de dólares, una caída de 19.7% interanual. En tanto, las exportaciones argentinas sumaron 4,320 millones de dólares, una
El peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.11% o 2.1 centavos, cotizando alrededor de 18.80 pesos por dólar, mostrando un desempeño estable
Muchas economías de América Latina y el Caribe son exportadoras de productos básicos, y se ven afectadas por caídas en los precios no solo debido
Muchas economías de la región son exportadoras de productos básicos, y se ven afectadas por caídas en los precios no solo debido a las menores
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com