
Las redes 5G permiten construir fábricas inteligentes: Cepal
Las redes 5G permiten construir fábricas inteligentes y aprovechar tecnologías como la automatización y la robótica, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la Internet
Las redes 5G permiten construir fábricas inteligentes y aprovechar tecnologías como la automatización y la robótica, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la Internet
La base de suscriptores en Operadores Móviles Virtuales (OMV) en México aumentó 14.1% al cierre de 2020 en comparación con 2019, pasando de 1.77 a
América Móvil ganó 522,000 suscriptores en México durante el primer trimestre de 2021, la mayoría de ellos suscriptores de prepago, para finalizar marzo con 78.3
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinará el uso de la banda de frecuencias 5925-7125 MHz en 2021, según sus propia metas programadas. Acerca de
Hewlett Packard Enterprise Company informó que invirtió 1,900 millones de dólares en investigación y desarrollo en 2020. Comparativamente, la empresa invirtió en eses mismo rubro
El gobierno de Estados Unidos restringió aún más el acceso de Huawei Technologies (Huawei) y sus afiliados fuera de Estados Unidos en la lista de
Pemex destacó que el área de tecnologías de la información contribuyó al mejor su desempeño en logística y al de sus Empresas Productivas Subsidiarias (EPS)
La Secretaría de Economía sufrió el domingo un ataque cibernético y suspendió los plazos de los trámites que mantenía en curso hasta un nuevo aviso.
Las comisiones registradas por el retiro de efectivo en cajeros de bancos distintos al de la entidad que lleva la cuenta del cliente disminuyeron 15%
La Cámara de Diputados aprobó una partida para la modernización integral de las estaciones de medición del Sistema Nacional de Gasoductos (SNG) por 346 millones
Las redes 5G permiten construir fábricas inteligentes y aprovechar tecnologías como la automatización y la robótica, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la Internet
La base de suscriptores en Operadores Móviles Virtuales (OMV) en México aumentó 14.1% al cierre de 2020 en comparación con 2019, pasando de 1.77 a
América Móvil ganó 522,000 suscriptores en México durante el primer trimestre de 2021, la mayoría de ellos suscriptores de prepago, para finalizar marzo con 78.3
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinará el uso de la banda de frecuencias 5925-7125 MHz en 2021, según sus propia metas programadas. Acerca de
Hewlett Packard Enterprise Company informó que invirtió 1,900 millones de dólares en investigación y desarrollo en 2020. Comparativamente, la empresa invirtió en eses mismo rubro
El gobierno de Estados Unidos restringió aún más el acceso de Huawei Technologies (Huawei) y sus afiliados fuera de Estados Unidos en la lista de
Pemex destacó que el área de tecnologías de la información contribuyó al mejor su desempeño en logística y al de sus Empresas Productivas Subsidiarias (EPS)
La Secretaría de Economía sufrió el domingo un ataque cibernético y suspendió los plazos de los trámites que mantenía en curso hasta un nuevo aviso.
Las comisiones registradas por el retiro de efectivo en cajeros de bancos distintos al de la entidad que lleva la cuenta del cliente disminuyeron 15%
La Cámara de Diputados aprobó una partida para la modernización integral de las estaciones de medición del Sistema Nacional de Gasoductos (SNG) por 346 millones
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com