
Red Compartida avanza en México
A través de una alianza público-privada que comenzó en marzo de 2018, el gobierno de México comenzó a trabajar en la Red Compartida, un proyecto
A través de una alianza público-privada que comenzó en marzo de 2018, el gobierno de México comenzó a trabajar en la Red Compartida, un proyecto
La International Chamber of Commerce México (ICC México) instó a acelerar el nombramiento del funcionario que reemplazará a la actual titular de la Comisión Federal
América Móvil y AT&T perdieron participación en el mercado de telefonía móvil en México en el segundo trimestre de 2020, de acuerdo con los últimos
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) adelantó que licitará frecuencias de radiodifusión en Sonora, México. Al final, el IFT espera entregar las concesiones en 2022.
América Móvil ganó participación en el mercado de telefonía móvil de México en el segundo trimestre de 2019, de acuerdo con datos del Instituto Federal
La Presidencia de México anunció cuatro proyectos de obras en telecomunicaciones del país que requerirán una inversión conjunta de 118,053 millones de pesos entre 2020
El empresario Miguel Alemán Magnani, en alianza con el grupo multimedios Gato Grande Productions, adquirió la participación de 50% de Grupo Televisa en Sistema Radiópolis,
América Móvil (Telmex) y Logitel ganaron participación en el mercado de telefonía pública en México. Esta tendencia se dio en el cuarto trimestre de 2018
México captó 603 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en telecomunicaciones inalámbricas en el primer trimestre de 2019. En las telecomunicaciones, México emprendió
América Móvil (Telcel) perdió participación en el mercado mexicano de telefonía móvil por número de líneas, al pasar de 65.2% en el tercer trimestre de
A través de una alianza público-privada que comenzó en marzo de 2018, el gobierno de México comenzó a trabajar en la Red Compartida, un proyecto
La International Chamber of Commerce México (ICC México) instó a acelerar el nombramiento del funcionario que reemplazará a la actual titular de la Comisión Federal
América Móvil y AT&T perdieron participación en el mercado de telefonía móvil en México en el segundo trimestre de 2020, de acuerdo con los últimos
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) adelantó que licitará frecuencias de radiodifusión en Sonora, México. Al final, el IFT espera entregar las concesiones en 2022.
América Móvil ganó participación en el mercado de telefonía móvil de México en el segundo trimestre de 2019, de acuerdo con datos del Instituto Federal
La Presidencia de México anunció cuatro proyectos de obras en telecomunicaciones del país que requerirán una inversión conjunta de 118,053 millones de pesos entre 2020
El empresario Miguel Alemán Magnani, en alianza con el grupo multimedios Gato Grande Productions, adquirió la participación de 50% de Grupo Televisa en Sistema Radiópolis,
América Móvil (Telmex) y Logitel ganaron participación en el mercado de telefonía pública en México. Esta tendencia se dio en el cuarto trimestre de 2018
México captó 603 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en telecomunicaciones inalámbricas en el primer trimestre de 2019. En las telecomunicaciones, México emprendió
América Móvil (Telcel) perdió participación en el mercado mexicano de telefonía móvil por número de líneas, al pasar de 65.2% en el tercer trimestre de
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com