
El peso se deprecia en la recta final de las negociaciones del TLCAN
El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.03%, cotizando alrededor de 19.23 pesos por dólar, frenando la recuperación observada el día de
El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.03%, cotizando alrededor de 19.23 pesos por dólar, frenando la recuperación observada el día de
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.97% o 19 centavos, cotizando alrededor de 19.38 pesos por dólar, como resultado de una corrección
Durante las primeras horas del día, el tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo en el año de 19.7025 pesos por dólar, borrando por completo
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.69% o 13.4 centavos, cotizando alrededor de 19.59 pesos por dólar, alcanzando un máximo de 19.6128
El Indicador IMEF Manufacturero registró en abril una disminución de 2.0 puntos, ubicándose en 51.7 unidades en su serie desestacionalizada. Asu vez, el Indicador IMEF
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.28% o 5.3 centavos, cotizando alrededor de 18.89 pesos por dólar, siendo la divisa más apreciada
El peso cerró la semana con una depreciación de 2.76% o 49.8 centavos, cotizando alrededor de 18.54 pesos por dólar, siendo la mayor caída semanal
Por quinta sesión consecutiva el peso avanzó frente al dólar, cerrando con una apreciación de 0.21% o 3.7 centavos, cotizando alrededor de 18 pesos por
La economía mexicana registró un avance moderado en el primer trimestre, calificó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), al interpretar sus mediciones anticipadas
En línea con lo esperado, el peso cerró la sesión con una depreciación de 1.14% o 21 centavos, cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar,
El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.03%, cotizando alrededor de 19.23 pesos por dólar, frenando la recuperación observada el día de
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.97% o 19 centavos, cotizando alrededor de 19.38 pesos por dólar, como resultado de una corrección
Durante las primeras horas del día, el tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo en el año de 19.7025 pesos por dólar, borrando por completo
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.69% o 13.4 centavos, cotizando alrededor de 19.59 pesos por dólar, alcanzando un máximo de 19.6128
El Indicador IMEF Manufacturero registró en abril una disminución de 2.0 puntos, ubicándose en 51.7 unidades en su serie desestacionalizada. Asu vez, el Indicador IMEF
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.28% o 5.3 centavos, cotizando alrededor de 18.89 pesos por dólar, siendo la divisa más apreciada
El peso cerró la semana con una depreciación de 2.76% o 49.8 centavos, cotizando alrededor de 18.54 pesos por dólar, siendo la mayor caída semanal
Por quinta sesión consecutiva el peso avanzó frente al dólar, cerrando con una apreciación de 0.21% o 3.7 centavos, cotizando alrededor de 18 pesos por
La economía mexicana registró un avance moderado en el primer trimestre, calificó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), al interpretar sus mediciones anticipadas
En línea con lo esperado, el peso cerró la sesión con una depreciación de 1.14% o 21 centavos, cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar,
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com