
Newpek: los recursos no convencionales, un reto tecnológico para Pemex
La empresa mexicana Newpek consideró que los recursos no convencionales actualmente representan además del reto económico, un reto tecnológico para Pemex. A fin de compensar

La empresa mexicana Newpek consideró que los recursos no convencionales actualmente representan además del reto económico, un reto tecnológico para Pemex. A fin de compensar

Los precios de los productos básicos han seguido históricamente el comportamiento del dólar de Estados Unidos, es decir una apreciación (depreciación) del dólar implicaba un
El peso inicia la sesión sin cambios con respecto al cierre de ayer, cotizando alrededor de 18.58 pesos por dólar, luego de cotizar con pocos

El mercado de telecomunicaciones mexicano generó 445,000 millones de pesos en 2016, con un crecimiento anual de 2.1%, destacó la compañía Axtel. En 2017, se

El peso cerró la sesión con una apreciación marginal de 0.09% o 1.6 centavos, cotizando alrededor de 18.62 pesos por dólar. La mayor parte de

La empresa Coca-Cola FEMSA informó que su marca más importante, Coca-Cola, junto con sus principales extensiones de línea, representaron 60.3% del total del volumen de
El peso inicia la sesión con pocos cambios, cotizando alrededor de 18.68 pesos por dólar y mostrando una depreciación de 0.25% o 4.7 centavos. El
Dentro del Negocio de Plásticos y Químicos, uno de los principales proveedores de materia prima de Alpek es Pemex, que en 2016 representó casi el

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) confirmó que programó adelantar el fin del proceso de flexibilización de los mercados de gasolinas y diésel en México.
Estados Unidos reduciría su participación actual de 72% en el total de importaciones agrícolas de México si se sale del Tratado de Libre Comercio de

La empresa mexicana Newpek consideró que los recursos no convencionales actualmente representan además del reto económico, un reto tecnológico para Pemex. A fin de compensar

Los precios de los productos básicos han seguido históricamente el comportamiento del dólar de Estados Unidos, es decir una apreciación (depreciación) del dólar implicaba un
El peso inicia la sesión sin cambios con respecto al cierre de ayer, cotizando alrededor de 18.58 pesos por dólar, luego de cotizar con pocos

El mercado de telecomunicaciones mexicano generó 445,000 millones de pesos en 2016, con un crecimiento anual de 2.1%, destacó la compañía Axtel. En 2017, se

El peso cerró la sesión con una apreciación marginal de 0.09% o 1.6 centavos, cotizando alrededor de 18.62 pesos por dólar. La mayor parte de

La empresa Coca-Cola FEMSA informó que su marca más importante, Coca-Cola, junto con sus principales extensiones de línea, representaron 60.3% del total del volumen de
El peso inicia la sesión con pocos cambios, cotizando alrededor de 18.68 pesos por dólar y mostrando una depreciación de 0.25% o 4.7 centavos. El
Dentro del Negocio de Plásticos y Químicos, uno de los principales proveedores de materia prima de Alpek es Pemex, que en 2016 representó casi el

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) confirmó que programó adelantar el fin del proceso de flexibilización de los mercados de gasolinas y diésel en México.
Estados Unidos reduciría su participación actual de 72% en el total de importaciones agrícolas de México si se sale del Tratado de Libre Comercio de