
Mercados emergentes: BRICS e política econômica
Assim como o Japão e a Europa, mas por motivos diferentes, os mercados emergentes tiveram um desempenho significativamente inferior ao longo da última década, disse
Assim como o Japão e a Europa, mas por motivos diferentes, os mercados emergentes tiveram um desempenho significativamente inferior ao longo da última década, disse
Al igual que Japón y Europa, aunque por motivos diferentes, los mercados emergentes han obtenido unos resultados muy inferiores a los de la pasada década,
El Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo un breve análisis sobre el costo de la desinflación en el mundo como parte de sus más recientes perspectivas
El Banco de Suecia (Riksbank) destacó algunos retos en el vínculo de inflación y economía en Estados Unidos. Antes que nada, la tasa de inflación
Las deudas problemáticas incrementan los problemas de salud mental, concluyó un análisis difundido por la Oficina de Análisis de Política Económica (CPB, por su sigla
En el mercado cambiario se observa un desempeño mixto frente al dólar, con el índice ponderado mostrando pocos cambios y perdiendo 0.02% con respecto al
En junio, el peso acumula una depreciación de 4.10% o 90.8 centavos, cotizando alrededor de 23.08 pesos por dólar. En el segundo trimestre, el peso
El peso se encuentra oscilando entre pérdidas y ganancias, alrededor de 23.05 pesos por dólar, luego de alcanzar un mínimo de 22.9324 y un máximo
El peso mexicano cerró el primer trimestre con una depreciación de 25.07% o 4 pesos y 75 centavos, cotizando alrededor de 23.67 pesos por dólar,
El peso cerró la sesión con una depreciación de 3.85% o 94 centavos, cotizando alrededor de 25.36 pesos por dólar, alcanzando un nuevo máximo histórico
Assim como o Japão e a Europa, mas por motivos diferentes, os mercados emergentes tiveram um desempenho significativamente inferior ao longo da última década, disse
Al igual que Japón y Europa, aunque por motivos diferentes, los mercados emergentes han obtenido unos resultados muy inferiores a los de la pasada década,
El Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo un breve análisis sobre el costo de la desinflación en el mundo como parte de sus más recientes perspectivas
El Banco de Suecia (Riksbank) destacó algunos retos en el vínculo de inflación y economía en Estados Unidos. Antes que nada, la tasa de inflación
Las deudas problemáticas incrementan los problemas de salud mental, concluyó un análisis difundido por la Oficina de Análisis de Política Económica (CPB, por su sigla
En el mercado cambiario se observa un desempeño mixto frente al dólar, con el índice ponderado mostrando pocos cambios y perdiendo 0.02% con respecto al
En junio, el peso acumula una depreciación de 4.10% o 90.8 centavos, cotizando alrededor de 23.08 pesos por dólar. En el segundo trimestre, el peso
El peso se encuentra oscilando entre pérdidas y ganancias, alrededor de 23.05 pesos por dólar, luego de alcanzar un mínimo de 22.9324 y un máximo
El peso mexicano cerró el primer trimestre con una depreciación de 25.07% o 4 pesos y 75 centavos, cotizando alrededor de 23.67 pesos por dólar,
El peso cerró la sesión con una depreciación de 3.85% o 94 centavos, cotizando alrededor de 25.36 pesos por dólar, alcanzando un nuevo máximo histórico
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com