
Transporte aéreo aporta US$ 14,000 millones al PIB de México
La industria del transporte aéreo de México apoyó una contribución directa de 14,000 millones de dólares al PIB mexicano, de acuerdo con la Asociación Internacional
La industria del transporte aéreo de México apoyó una contribución directa de 14,000 millones de dólares al PIB mexicano, de acuerdo con la Asociación Internacional
Canadá exportó productos farmacéuticos por un valor de 8,450 millones de dólares en 2019, un alza de 7.4% anual y un récord. En general, Canadá
El peso mexicano cerró la sesión del lunes con una apreciación de 0.35% o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 18.70 pesos por dólar, moviéndose de
Las exportaciones de Estados Unidos totalizaron 2 billones 499,800 millones de dólares, una baja de 0.1% interanual. En particular, las exportaciones de bienes disminuyeron 21,300
La economía mexicana apunta a una tenue mejora en enero de 2019, de acuerdo con los indicadores adelantados del IMEF. Por una parte, el Indicador
Al cierre de septiembre de 2019, el activo total del Fideicomiso para el Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y de Control de
América Móvil ganó participación en el mercado de telefonía móvil de México en el segundo trimestre de 2019, de acuerdo con datos del Instituto Federal
El peso cerró enero con una apreciación moderada de 0.35% o 6.5 centavos, cotizando alrededor de 18.86 pesos por dólar. Durante la primera mitad del
Corea del sur espera que sus exportaciones de mercancías crezcan 2.2% en 2020, luego de presentar una caída interanual de 10% en 2019. El Banco
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.33% o 6.3 centavos, cotizando alrededor de 18.84 pesos por dólar, perdiendo de nuevo por una
La industria del transporte aéreo de México apoyó una contribución directa de 14,000 millones de dólares al PIB mexicano, de acuerdo con la Asociación Internacional
Canadá exportó productos farmacéuticos por un valor de 8,450 millones de dólares en 2019, un alza de 7.4% anual y un récord. En general, Canadá
El peso mexicano cerró la sesión del lunes con una apreciación de 0.35% o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 18.70 pesos por dólar, moviéndose de
Las exportaciones de Estados Unidos totalizaron 2 billones 499,800 millones de dólares, una baja de 0.1% interanual. En particular, las exportaciones de bienes disminuyeron 21,300
La economía mexicana apunta a una tenue mejora en enero de 2019, de acuerdo con los indicadores adelantados del IMEF. Por una parte, el Indicador
Al cierre de septiembre de 2019, el activo total del Fideicomiso para el Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y de Control de
América Móvil ganó participación en el mercado de telefonía móvil de México en el segundo trimestre de 2019, de acuerdo con datos del Instituto Federal
El peso cerró enero con una apreciación moderada de 0.35% o 6.5 centavos, cotizando alrededor de 18.86 pesos por dólar. Durante la primera mitad del
Corea del sur espera que sus exportaciones de mercancías crezcan 2.2% en 2020, luego de presentar una caída interanual de 10% en 2019. El Banco
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.33% o 6.3 centavos, cotizando alrededor de 18.84 pesos por dólar, perdiendo de nuevo por una
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com