
Piden apoyos seis de las 10 mayores navieras del mundo
Seis de las 10 mayores navieras del mundo han solicitado ayuda de los gobiernos de sus países de origen. Esas navieras son: CMA CGM, COSCO
Seis de las 10 mayores navieras del mundo han solicitado ayuda de los gobiernos de sus países de origen. Esas navieras son: CMA CGM, COSCO
El comercio mundial presentará una caída de 13% a tasa anual, estimó la Organización Mundial del Comercio (OMC). La magnitud de la recesión esperada en
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.38% u 8.3 centavos, cotizando alrededor de 22.06 pesos por dólar. La depreciación del peso se
La economía de México registró una caída de 18.9% en el segundo trimestre, en forma anualizada y con cifras desestacionalizadas, informó el Inegi. Por actividades,
La economía de Estados Unidos se contrajo 32.9% en forma anualizada en el segundo trimestre de 2020. Se trata de la más profunda caída del
El peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.15% o 3.3 centavos, cotizando alrededor de 21.97 pesos por dólar, observando un comportamiento lateral
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.32% u 8.2 centavos, cotizando alrededor de 21.85 pesos por dólar, ante un regreso de la
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.78% o 17.4 centavos, cotizando alrededor de 22.11 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado del
Las oportunidades de negocio en Estados Unidos son amplias y variadas, tanto por ser el mayor importador de productos del mundo, la primera economía global
Las exportaciones de Nuevo México, Texas y Arizona tienen a México como su principal destino, con una participación de más de 30%, de acuerdo con
Seis de las 10 mayores navieras del mundo han solicitado ayuda de los gobiernos de sus países de origen. Esas navieras son: CMA CGM, COSCO
El comercio mundial presentará una caída de 13% a tasa anual, estimó la Organización Mundial del Comercio (OMC). La magnitud de la recesión esperada en
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.38% u 8.3 centavos, cotizando alrededor de 22.06 pesos por dólar. La depreciación del peso se
La economía de México registró una caída de 18.9% en el segundo trimestre, en forma anualizada y con cifras desestacionalizadas, informó el Inegi. Por actividades,
La economía de Estados Unidos se contrajo 32.9% en forma anualizada en el segundo trimestre de 2020. Se trata de la más profunda caída del
El peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.15% o 3.3 centavos, cotizando alrededor de 21.97 pesos por dólar, observando un comportamiento lateral
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.32% u 8.2 centavos, cotizando alrededor de 21.85 pesos por dólar, ante un regreso de la
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.78% o 17.4 centavos, cotizando alrededor de 22.11 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado del
Las oportunidades de negocio en Estados Unidos son amplias y variadas, tanto por ser el mayor importador de productos del mundo, la primera economía global
Las exportaciones de Nuevo México, Texas y Arizona tienen a México como su principal destino, con una participación de más de 30%, de acuerdo con