
La economía de Estados Unidos cayó 32.9% en 2T20
La economía de Estados Unidos se contrajo 32.9% en forma anualizada en el segundo trimestre de 2020. Se trata de la más profunda caída del
La economía de Estados Unidos se contrajo 32.9% en forma anualizada en el segundo trimestre de 2020. Se trata de la más profunda caída del
El peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.15% o 3.3 centavos, cotizando alrededor de 21.97 pesos por dólar, observando un comportamiento lateral
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.32% u 8.2 centavos, cotizando alrededor de 21.85 pesos por dólar, ante un regreso de la
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.78% o 17.4 centavos, cotizando alrededor de 22.11 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado del
Las oportunidades de negocio en Estados Unidos son amplias y variadas, tanto por ser el mayor importador de productos del mundo, la primera economía global
Las exportaciones de Nuevo México, Texas y Arizona tienen a México como su principal destino, con una participación de más de 30%, de acuerdo con
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.12% o 2.7 centavos y cotizando alrededor de 22.35 pesos por dólar, ante
México lidero las ganancias derivadas de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, de acuerdo con un análisis difundido por la Reserva Federal (Fed)
El dólar estadounidense recuperó fuerza frente a sus principales cruces durante la sesión, debido principalmente a dos factores: Primer factor En Estados Unidos los casos
Las exportaciones impulsan a Japón como la economía más diversificada del mundo, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Japón,
La economía de Estados Unidos se contrajo 32.9% en forma anualizada en el segundo trimestre de 2020. Se trata de la más profunda caída del
El peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.15% o 3.3 centavos, cotizando alrededor de 21.97 pesos por dólar, observando un comportamiento lateral
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.32% u 8.2 centavos, cotizando alrededor de 21.85 pesos por dólar, ante un regreso de la
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.78% o 17.4 centavos, cotizando alrededor de 22.11 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado del
Las oportunidades de negocio en Estados Unidos son amplias y variadas, tanto por ser el mayor importador de productos del mundo, la primera economía global
Las exportaciones de Nuevo México, Texas y Arizona tienen a México como su principal destino, con una participación de más de 30%, de acuerdo con
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.12% o 2.7 centavos y cotizando alrededor de 22.35 pesos por dólar, ante
México lidero las ganancias derivadas de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, de acuerdo con un análisis difundido por la Reserva Federal (Fed)
El dólar estadounidense recuperó fuerza frente a sus principales cruces durante la sesión, debido principalmente a dos factores: Primer factor En Estados Unidos los casos
Las exportaciones impulsan a Japón como la economía más diversificada del mundo, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Japón,
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com