
México supera a Japón y Alemania en su superávit comercial con EEUU
México desplazó a Japón y Alemania en términos del mayor superávit en el comercio de productos que tienen con Estados Unidos en los primeros cinco
México desplazó a Japón y Alemania en términos del mayor superávit en el comercio de productos que tienen con Estados Unidos en los primeros cinco
México tiene una tasa de informalidad de 57.4%, una de las mayores entre países con niveles de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita similares. “La
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.65% o 11.8 centavos, cotizando alrededor de 18.32 pesos por dólar, luego de tocar un máximo
Las ventas de productos amparados por indicaciones geográficas de terceros países se centraban principalmente en unos pocos productos en el mercado europeo, como el Café
El indicador IMEF del sector manufacturero se ubicó en 54.1 puntos en junio, subiendo 5.6 puntos desde el mes anterior, ubicándose por arriba de 50
El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció 1.4% en el primer trimestre, en vez 1.2% como se había reportado preliminarmente el mes pasado,
El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) propuso una mayor participación de empresas extranjeras en Companet, la plataforma mexicana de compras electrónicas para adquisiciones públicas,
Del total de exportaciones mexicanas de aguacate, 46% es empacado por filiales de compañías de Estados Unidos, informó la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevó su tasa de interés en 25 puntos base, a un rango de entre 1 y 1.25%, un
La capacidad de los gasoductos estadounidenses para exportaciones a México asciende actualmente a 7,300 millones de pies cúbicos por día, y se espera que casi
México desplazó a Japón y Alemania en términos del mayor superávit en el comercio de productos que tienen con Estados Unidos en los primeros cinco
México tiene una tasa de informalidad de 57.4%, una de las mayores entre países con niveles de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita similares. “La
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.65% o 11.8 centavos, cotizando alrededor de 18.32 pesos por dólar, luego de tocar un máximo
Las ventas de productos amparados por indicaciones geográficas de terceros países se centraban principalmente en unos pocos productos en el mercado europeo, como el Café
El indicador IMEF del sector manufacturero se ubicó en 54.1 puntos en junio, subiendo 5.6 puntos desde el mes anterior, ubicándose por arriba de 50
El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció 1.4% en el primer trimestre, en vez 1.2% como se había reportado preliminarmente el mes pasado,
El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) propuso una mayor participación de empresas extranjeras en Companet, la plataforma mexicana de compras electrónicas para adquisiciones públicas,
Del total de exportaciones mexicanas de aguacate, 46% es empacado por filiales de compañías de Estados Unidos, informó la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevó su tasa de interés en 25 puntos base, a un rango de entre 1 y 1.25%, un
La capacidad de los gasoductos estadounidenses para exportaciones a México asciende actualmente a 7,300 millones de pies cúbicos por día, y se espera que casi