
México, un país de oportunidades en logística
México ofrece una red de transporte y logística bien desarrollada, que cumple su función clave de proveeduría con su mayor socio comercial y vecino, los
México ofrece una red de transporte y logística bien desarrollada, que cumple su función clave de proveeduría con su mayor socio comercial y vecino, los
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.41% o 7.8 centavos, cotizando alrededor de 19.02 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.0758
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.40% o 7.5 centavos, cotizando alrededor de 18.89 pesos por dólar, ubicándose entre las principales divisas
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.92% o 17.3 centavos, cotizando alrededor de 18.96 pesos por dólar, como consecuencia de un fortalecimiento
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.23% o 4.3 centavos, cotizando alrededor de 18.77 pesos por dólar, perdiendo terreno junto a la
El maíz, la soya y los cerdos y sus productos se ubicaron entre las principales exportaciones agropecuarias de Estados Unidos a México, según datos del
Durante las primeras horas del día, el peso mexicano perdió terreno hasta un nivel de 18.8730 pesos por dólar, como resultado de un incremento en
La empresa Schneider National estimó que la regulación del servicio de carga por camiones en Estados Unidos será progresivamente “más restrictivo y complejo”, lo que
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.42% u 8.1 centavos, cotizando alrededor de 19.35 pesos por dólar. Hasta ahora en la semana,
Estados Unidos no puede rebasar los límites de los aranceles de Nación Más Favorecida (NMF) a la importación de autos que ha comprometido en la
México ofrece una red de transporte y logística bien desarrollada, que cumple su función clave de proveeduría con su mayor socio comercial y vecino, los
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.41% o 7.8 centavos, cotizando alrededor de 19.02 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.0758
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.40% o 7.5 centavos, cotizando alrededor de 18.89 pesos por dólar, ubicándose entre las principales divisas
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.92% o 17.3 centavos, cotizando alrededor de 18.96 pesos por dólar, como consecuencia de un fortalecimiento
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.23% o 4.3 centavos, cotizando alrededor de 18.77 pesos por dólar, perdiendo terreno junto a la
El maíz, la soya y los cerdos y sus productos se ubicaron entre las principales exportaciones agropecuarias de Estados Unidos a México, según datos del
Durante las primeras horas del día, el peso mexicano perdió terreno hasta un nivel de 18.8730 pesos por dólar, como resultado de un incremento en
La empresa Schneider National estimó que la regulación del servicio de carga por camiones en Estados Unidos será progresivamente “más restrictivo y complejo”, lo que
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.42% u 8.1 centavos, cotizando alrededor de 19.35 pesos por dólar. Hasta ahora en la semana,
Estados Unidos no puede rebasar los límites de los aranceles de Nación Más Favorecida (NMF) a la importación de autos que ha comprometido en la