
PETRÓLEO, INFLACIÓN EN EE. UUU. Y TRUMP AFECTAN COTIZACIÓN DEL PESO
El peso cerró la sesión con una depreciación de 2.03% o 43.6 centavos, cotizando alrededor de 21.94 pesos por dólar. Al inicio del día,
El peso cerró la sesión con una depreciación de 2.03% o 43.6 centavos, cotizando alrededor de 21.94 pesos por dólar. Al inicio del día,
El Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina y el Caribe crecerá 1.3% en 2017 y 2.1% en 2018, después de una contracción estimada de
El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.11% o 23.9 centavos, cotizando alrededor de 21.75 pesos por dólar, borrando las ganancias de ayer,
El crecimiento de la productividad laboral se ha ralentizado considerablemente en la mayoría de las economías desarrolladas y en muchas de las grandes economías en
El dólar perdió terreno de forma generalizada durante el overnight, permitiendo al peso iniciar la sesión con una apreciación de 0.91% o 19.9 centavos y
El factor principal de la contracción de las exportaciones latinoamericanas continuó siendo el deterioro de los precios de los productos básicos, el cual no fue
Las exportaciones de bienes y servicios de México podrían crecer 4.3% en 2017 y 4.9% en 2018, beneficiadas por el estímulo fiscal esperado en Estados
La economía de América Latina y el Caribe se contrajo 1.4% en 2016, lo que representó el segundo año consecutivo de recesión y la primera
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.70% o 14.9 centavos, cotizando alrededor de 21.3709 pesos por dólar. La depreciación del peso se
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.29% o 6.2 centavos, cotizando alrededor de 21.2840 pesos por dólar. Al igual que la mayoría
El peso cerró la sesión con una depreciación de 2.03% o 43.6 centavos, cotizando alrededor de 21.94 pesos por dólar. Al inicio del día,
El Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina y el Caribe crecerá 1.3% en 2017 y 2.1% en 2018, después de una contracción estimada de
El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.11% o 23.9 centavos, cotizando alrededor de 21.75 pesos por dólar, borrando las ganancias de ayer,
El crecimiento de la productividad laboral se ha ralentizado considerablemente en la mayoría de las economías desarrolladas y en muchas de las grandes economías en
El dólar perdió terreno de forma generalizada durante el overnight, permitiendo al peso iniciar la sesión con una apreciación de 0.91% o 19.9 centavos y
El factor principal de la contracción de las exportaciones latinoamericanas continuó siendo el deterioro de los precios de los productos básicos, el cual no fue
Las exportaciones de bienes y servicios de México podrían crecer 4.3% en 2017 y 4.9% en 2018, beneficiadas por el estímulo fiscal esperado en Estados
La economía de América Latina y el Caribe se contrajo 1.4% en 2016, lo que representó el segundo año consecutivo de recesión y la primera
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.70% o 14.9 centavos, cotizando alrededor de 21.3709 pesos por dólar. La depreciación del peso se
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.29% o 6.2 centavos, cotizando alrededor de 21.2840 pesos por dólar. Al igual que la mayoría