
El peso corre el riesgo de subir a la resistencia de 18.20 por dólar
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.01% o 17.8 centavos, cotizando alrededor de 17.79 pesos por dólar. La depreciación del peso se
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.01% o 17.8 centavos, cotizando alrededor de 17.79 pesos por dólar. La depreciación del peso se
El peso cerró agosto con una depreciación de 0.51% o 9.1 centavos, cotizando alrededor de 17.89 pesos por dólar, siendo este su primer retroceso mensual
La cotización del peso se mantuvo estable durante la mayor parte de la sesión, cerrando en 17.87 pesos por dólar y mostrando una recuperación marginal
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.09% o 1.7 centavos y cotizando alrededor de 17.89 pesos por dólar, después
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.46% o 8.2 centavos, cotizando alrededor de 17.70 pesos por dólar. A pesar de que la
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.19% o 3.3 centavos, cotizando alrededor de 17.72 pesos por dólar. El debilitamiento del peso mexicano
Después de que el tipo de cambio tocó un máximo en la sesión de 17.8455 pesos por dólar durante la mañana, el peso se recuperó
Alpek, una filial de Grupo ALFA, informó que es uno de los compradores de mayores volúmenes de pX en el mundo, un insumo para producir
El gobierno de Brasil informó que su país ha incrementado la producción de petróleo, mientras ha registrado un descenso de las reservas de este producto.
A escala mundial, los hidrocarburos aportan más de la mitad de la energía primaria consumida. En particular, 31% del consumo energético primario global proviene del
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.01% o 17.8 centavos, cotizando alrededor de 17.79 pesos por dólar. La depreciación del peso se
El peso cerró agosto con una depreciación de 0.51% o 9.1 centavos, cotizando alrededor de 17.89 pesos por dólar, siendo este su primer retroceso mensual
La cotización del peso se mantuvo estable durante la mayor parte de la sesión, cerrando en 17.87 pesos por dólar y mostrando una recuperación marginal
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.09% o 1.7 centavos y cotizando alrededor de 17.89 pesos por dólar, después
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.46% o 8.2 centavos, cotizando alrededor de 17.70 pesos por dólar. A pesar de que la
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.19% o 3.3 centavos, cotizando alrededor de 17.72 pesos por dólar. El debilitamiento del peso mexicano
Después de que el tipo de cambio tocó un máximo en la sesión de 17.8455 pesos por dólar durante la mañana, el peso se recuperó
Alpek, una filial de Grupo ALFA, informó que es uno de los compradores de mayores volúmenes de pX en el mundo, un insumo para producir
El gobierno de Brasil informó que su país ha incrementado la producción de petróleo, mientras ha registrado un descenso de las reservas de este producto.
A escala mundial, los hidrocarburos aportan más de la mitad de la energía primaria consumida. En particular, 31% del consumo energético primario global proviene del