
NICO: definen 2 periodos de evaluación
La Secretaría de Economía definió dos periodos de evaluación para el Número de identificación comercial (NICO) en la versión final de un anteproyecto que está
La Secretaría de Economía definió dos periodos de evaluación para el Número de identificación comercial (NICO) en la versión final de un anteproyecto que está
Los mandatarios de México y Alemania abordarán previsiblemente el asunto de los respectivos déficits que tienen con Estados Unidos en el comercio de productos, considerando
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.16% o 21.4 centavos, cotizando alrededor de 18.69 pesos por dólar, colocándose como una de las
Una desaceleración en la economía mexicana, como resultado del cese del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), podría afectar negativamente el nivel
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación moderada de 0.07% o 1.3 centavos, cotizando alrededor de 18.69 pesos por dólar. Esto
El indicador ISM de manufactura de Estados Unidos se ubicó en 57.2 puntos en marzo, 0.5 puntos porcentuales por debajo de su nivel de febrero
La empresa Telefónica incrementó su participación de 21.9 a 26.2% en el mercado mexicano de telefonía móvil en su modalidad de prepago comparando los terceros
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó que Grupo Televisa tiene poder sustancial en el mercado de televisión de paga, de acuerdo con filtraciones a
Grupo Televisa redujo de 19 a 17.5% su participación en el número de líneas de telefonía fija que hay en México en el segundo trimestre
Telcel obtuvo una participación de mercado de 66.4% en el total de suscripciones en telefonía móvil en México durante el segundo trimestre del año, una
La Secretaría de Economía definió dos periodos de evaluación para el Número de identificación comercial (NICO) en la versión final de un anteproyecto que está
Los mandatarios de México y Alemania abordarán previsiblemente el asunto de los respectivos déficits que tienen con Estados Unidos en el comercio de productos, considerando
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.16% o 21.4 centavos, cotizando alrededor de 18.69 pesos por dólar, colocándose como una de las
Una desaceleración en la economía mexicana, como resultado del cese del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), podría afectar negativamente el nivel
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación moderada de 0.07% o 1.3 centavos, cotizando alrededor de 18.69 pesos por dólar. Esto
El indicador ISM de manufactura de Estados Unidos se ubicó en 57.2 puntos en marzo, 0.5 puntos porcentuales por debajo de su nivel de febrero
La empresa Telefónica incrementó su participación de 21.9 a 26.2% en el mercado mexicano de telefonía móvil en su modalidad de prepago comparando los terceros
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó que Grupo Televisa tiene poder sustancial en el mercado de televisión de paga, de acuerdo con filtraciones a
Grupo Televisa redujo de 19 a 17.5% su participación en el número de líneas de telefonía fija que hay en México en el segundo trimestre
Telcel obtuvo una participación de mercado de 66.4% en el total de suscripciones en telefonía móvil en México durante el segundo trimestre del año, una
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com