
Los 10 principales cambios en la política comercial de servicios de México
La OCDE jerarquizó los principales cambios en la política comercial de servicios de México durante la última década. Nueve de los siguientes 10 cambios fueron
La OCDE jerarquizó los principales cambios en la política comercial de servicios de México durante la última década. Nueve de los siguientes 10 cambios fueron
La Ciudad de México se convirtió en el principal centro de producción audiovisual en Latinoamérica, de acuerdo con el gobierno de la capital de México.
La empresa Roku, Inc. refirió que muchos consumidores están dejando de contratar los servicios tradicionales de televisión de paga y aceptando ofertas de streaming. Roku
Cinépolis registró un récord en asistentes a sus salas de cine en 2019, pero luego vino una profunda caída en este indicador y después una
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación de oficio por la posible comisión de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la
IMAX destacó que los cinéfilos están regresando a los cines, y en particular a las ubicaciones de IMAX, donde y cuando los cines están abiertos,
Netflix, Inc., uno de los principales servicios de entretenimiento del mundo, informó que aumentó el número de suscriptores, ingresos y empleados en 2022. Ante todo,
The Walt Disney Company informó que planea producir aproximadamente 40 títulos, que incluyen películas y programas de televisión episódicos, en el ejercicio fiscal de 2023,
El número de pantallas de cine en Estados Unidos se mantuvo relativamente constante en 41,172 en 2019 y 40,998 en 2020, según la Asociación Nacional
La industria de medios y entretenimiento de Estados Unidos es la más grande del mundo, con un valor de 660,000 millones de dólares en 2020,
La OCDE jerarquizó los principales cambios en la política comercial de servicios de México durante la última década. Nueve de los siguientes 10 cambios fueron
La Ciudad de México se convirtió en el principal centro de producción audiovisual en Latinoamérica, de acuerdo con el gobierno de la capital de México.
La empresa Roku, Inc. refirió que muchos consumidores están dejando de contratar los servicios tradicionales de televisión de paga y aceptando ofertas de streaming. Roku
Cinépolis registró un récord en asistentes a sus salas de cine en 2019, pero luego vino una profunda caída en este indicador y después una
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación de oficio por la posible comisión de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la
IMAX destacó que los cinéfilos están regresando a los cines, y en particular a las ubicaciones de IMAX, donde y cuando los cines están abiertos,
Netflix, Inc., uno de los principales servicios de entretenimiento del mundo, informó que aumentó el número de suscriptores, ingresos y empleados en 2022. Ante todo,
The Walt Disney Company informó que planea producir aproximadamente 40 títulos, que incluyen películas y programas de televisión episódicos, en el ejercicio fiscal de 2023,
El número de pantallas de cine en Estados Unidos se mantuvo relativamente constante en 41,172 en 2019 y 40,998 en 2020, según la Asociación Nacional
La industria de medios y entretenimiento de Estados Unidos es la más grande del mundo, con un valor de 660,000 millones de dólares en 2020,
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com