
La USTR cuestiona trato especial y diferenciado en la OMC
La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) cuestionó la forma en que la Organización Mundial de Comercio (OMC) otorga la designación de trato especial y
La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) cuestionó la forma en que la Organización Mundial de Comercio (OMC) otorga la designación de trato especial y
Los aranceles más usados en la Organización Mundial de Comercio (OMC) son: ad valorem, aplicado, de “puro estorbo”, específico y de Nación Más Favorecida (NMF).
Las importaciones estadounidenses reclamadas en el marco del Programa del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) fueron de 18,700 millones de dólares en 2023, una caída
La Alianza Mundial para la Facilitación del Comercio es una asociación público-privada para el crecimiento a través del comercio. De acuerdo con información de la
El déficit mundial de empleo se situó en 473 millones de personas en 2022, lo que corresponde a una tasa de déficit de empleo de
Las tendencias de importación y exportación de algunas de las principales economías comerciales del mundo ilustran mejor las pautas de crecimiento del comercio durante el
La FAO refirió que un estudio realizado en México sugiere que los mayores costos comerciales interregionales de las frutas en comparación con el maíz, junto
Las exportaciones de economías de mercado emergentes y en desarrollo crecerán a una tasa interanual de 3.3% en 2022, proyectó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el consumo mundial de maíz ha aumentado algo más de 607% desde la campaña agrícola 1960/1961
La Organización Mundial de Comercio (OMC) llegó a un acuerdo multilateral sobre subvenciones a la pesca este año y dio un rango de su cuantía.
La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) cuestionó la forma en que la Organización Mundial de Comercio (OMC) otorga la designación de trato especial y
Los aranceles más usados en la Organización Mundial de Comercio (OMC) son: ad valorem, aplicado, de “puro estorbo”, específico y de Nación Más Favorecida (NMF).
Las importaciones estadounidenses reclamadas en el marco del Programa del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) fueron de 18,700 millones de dólares en 2023, una caída
La Alianza Mundial para la Facilitación del Comercio es una asociación público-privada para el crecimiento a través del comercio. De acuerdo con información de la
El déficit mundial de empleo se situó en 473 millones de personas en 2022, lo que corresponde a una tasa de déficit de empleo de
Las tendencias de importación y exportación de algunas de las principales economías comerciales del mundo ilustran mejor las pautas de crecimiento del comercio durante el
La FAO refirió que un estudio realizado en México sugiere que los mayores costos comerciales interregionales de las frutas en comparación con el maíz, junto
Las exportaciones de economías de mercado emergentes y en desarrollo crecerán a una tasa interanual de 3.3% en 2022, proyectó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el consumo mundial de maíz ha aumentado algo más de 607% desde la campaña agrícola 1960/1961
La Organización Mundial de Comercio (OMC) llegó a un acuerdo multilateral sobre subvenciones a la pesca este año y dio un rango de su cuantía.
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com