
El déficit comercial de Estados Unidos baja 4.5% interanual en febrero
El déficit comercial de Estados Unidos se ubicó en 43,577 millones de dólares en febrero, una baja interanual de 4.5%, informó el Departamento de Comercio.
El déficit comercial de Estados Unidos se ubicó en 43,577 millones de dólares en febrero, una baja interanual de 4.5%, informó el Departamento de Comercio.
Los Baby-Boomers presentan el mayor crecimiento en la utilización de servicios de banca móvil, poder adquisitivo y propiedad de activos a corto y mediano plazo,
El peso inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre de ayer, cotizando alrededor de 18.68 pesos por dólar y mostrando una apreciación
La empresa guanajuatense Agrícola El Rosal informó que planea conquistar el mercado de Japón con el objetivo de diversificar sus exportaciones, apoyada por la Coordinadora
Grupo México (GMéxico) informó que concluyó su programa de inversión por 3,500 millones de dólares en su mina de cobre Buenavista (México) en tiempo y
El peso cerró la semana con una apreciación de 1.67% o 32 centavos, cotizando alrededor de 18.76 pesos por dólar, tocando un nuevo mínimo en
La Unión Europea informó que impulsa el establecimiento de un tribunal permanente para resolver controversias relacionadas con la inversión extranjera en el marco de la
El peso cerró la semana con una apreciación de 2.71% o 53.2 centavos, cotizando alrededor de 19.07 pesos por dólar, habiendo tocado un nuevo mínimo
China representa una “buena parte” del problema del déficit comercial estadounidense, por lo que ese país asiático debe ser involucrado en la solución, declaró este
Robert Lighthizer, designado Representante de Comercio de la Casa Blanca, declaró el martes que Estados Unidos presionará para que Japón haga una mayor apertura comercial
El déficit comercial de Estados Unidos se ubicó en 43,577 millones de dólares en febrero, una baja interanual de 4.5%, informó el Departamento de Comercio.
Los Baby-Boomers presentan el mayor crecimiento en la utilización de servicios de banca móvil, poder adquisitivo y propiedad de activos a corto y mediano plazo,
El peso inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre de ayer, cotizando alrededor de 18.68 pesos por dólar y mostrando una apreciación
La empresa guanajuatense Agrícola El Rosal informó que planea conquistar el mercado de Japón con el objetivo de diversificar sus exportaciones, apoyada por la Coordinadora
Grupo México (GMéxico) informó que concluyó su programa de inversión por 3,500 millones de dólares en su mina de cobre Buenavista (México) en tiempo y
El peso cerró la semana con una apreciación de 1.67% o 32 centavos, cotizando alrededor de 18.76 pesos por dólar, tocando un nuevo mínimo en
La Unión Europea informó que impulsa el establecimiento de un tribunal permanente para resolver controversias relacionadas con la inversión extranjera en el marco de la
El peso cerró la semana con una apreciación de 2.71% o 53.2 centavos, cotizando alrededor de 19.07 pesos por dólar, habiendo tocado un nuevo mínimo
China representa una “buena parte” del problema del déficit comercial estadounidense, por lo que ese país asiático debe ser involucrado en la solución, declaró este
Robert Lighthizer, designado Representante de Comercio de la Casa Blanca, declaró el martes que Estados Unidos presionará para que Japón haga una mayor apertura comercial
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com