
Nissan tiene 500 proveedores en Estados Unidos
Nissan North America informó que compró autopartes y materiales por 13,000 millones de dólares en los Estados Unidos durante 2017. La empresa japonesa mantiene tres
Nissan North America informó que compró autopartes y materiales por 13,000 millones de dólares en los Estados Unidos durante 2017. La empresa japonesa mantiene tres
Rassini informó que 75% de sus ventas realizadas en 2017 las dirigió a Ford, General Motors y Fiat-Chrysler Automobiles. La base de clientes en Rassini
El gobierno mexicano se comprometió a defender los intereses de Japón respecto a las implicaciones de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América
Los principales clientes de GMéxico Transportes (GMXT) en términos de ventas en 2017 fueron: Ternium, Pemex, Constellation Brands, Cemex México, Grupo Proan, Almidones Mexicanos, General
Estados Unidos rechazó la propuesta de México en materia de reglas de origen de la industria automotriz como parte de la renegociación del Tratado de
La industria terminal de vehículos ligeros de México cuenta con un total de 20 plantas manufactureras de automóviles en 14 estados, donde operan nueve fabricantes,
México tiene capacidad para aumentar hasta 70% el valor de contenido regional en la producción de automóviles dentro de las reglas de origen del Tratado
México exportó automóviles al mundo por un valor de 41,689 millones de dólares en 2017, lo que implicó un aumento de 32.7% interanual y un
En México operan 28 centros de investigación y desarrollo, de los cuales 13 son centros privados asociados a los grandes fabricantes y proveedores; siete están
Las empresas automotrices Volkswagen, BMW y Hyundai estarían entre las más afectadas de prosperar las propuestas presentadas por Estados Unidos en la renegociación del Tratado
Nissan North America informó que compró autopartes y materiales por 13,000 millones de dólares en los Estados Unidos durante 2017. La empresa japonesa mantiene tres
Rassini informó que 75% de sus ventas realizadas en 2017 las dirigió a Ford, General Motors y Fiat-Chrysler Automobiles. La base de clientes en Rassini
El gobierno mexicano se comprometió a defender los intereses de Japón respecto a las implicaciones de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América
Los principales clientes de GMéxico Transportes (GMXT) en términos de ventas en 2017 fueron: Ternium, Pemex, Constellation Brands, Cemex México, Grupo Proan, Almidones Mexicanos, General
Estados Unidos rechazó la propuesta de México en materia de reglas de origen de la industria automotriz como parte de la renegociación del Tratado de
La industria terminal de vehículos ligeros de México cuenta con un total de 20 plantas manufactureras de automóviles en 14 estados, donde operan nueve fabricantes,
México tiene capacidad para aumentar hasta 70% el valor de contenido regional en la producción de automóviles dentro de las reglas de origen del Tratado
México exportó automóviles al mundo por un valor de 41,689 millones de dólares en 2017, lo que implicó un aumento de 32.7% interanual y un
En México operan 28 centros de investigación y desarrollo, de los cuales 13 son centros privados asociados a los grandes fabricantes y proveedores; siete están
Las empresas automotrices Volkswagen, BMW y Hyundai estarían entre las más afectadas de prosperar las propuestas presentadas por Estados Unidos en la renegociación del Tratado