
Pemex opera 3 estructuras de asociación de franquicia
Como parte de su programa de franquicias, Pemex opera tres estructuras de asociación: franquicia de Pemex, sublicencia de productos de marca y la venta de
Como parte de su programa de franquicias, Pemex opera tres estructuras de asociación: franquicia de Pemex, sublicencia de productos de marca y la venta de
Las exportaciones automotrices de México al mundo crecieron 1.6% en el primer trimestre de 2020, a 36,664 millones de dólares, según datos del Banco de
Estados Unidos, Reino Unido y Alemania lideraron las exportaciones de servicios comerciales en 2019, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
General Motors lideró las exportaciones mexicanas de vehículos ligeros en febrero, con 68,555 unidades, un alza de 8.6% anual. En segundo lugar, se colocó Nissan,
Volkswagen programa invertir alrededor de 30,000 millones de euros en autos eléctricos en los próximos cinco años. En general, los próximos años serán guiados por
Aeroméxico, la principal aerolínea mexicana, opera una flota conformada exclusivamente por aviones de las empresas Boeing y Embraer. Aproximadamente el 55% su flota operativa era
Volkswagen Group China (VGC), la división de la empresa automotriz alemana Volkswagen Group, presentará 30 modelos de autos eléctricos en China durante 2020. Junto con
General Motors (GM) se ubicó como el principal cliente de Rassini, con una participación de 40% de las ventas consolidadas de esa empresa de autopartes.
Rassini se ha beneficiado de una mayor producción de camiones ligeros (camionetas tipo pick-ups, SUVs, CUVs y VANs) en Estados Unidos. En ese segmento centra
Polaris, el principal fabricante estadounidense de deportes de potencia, invierte cerca de 300 millones de dólares anuales en investigación y desarrollo (I+D) y mejoras en
Como parte de su programa de franquicias, Pemex opera tres estructuras de asociación: franquicia de Pemex, sublicencia de productos de marca y la venta de
Las exportaciones automotrices de México al mundo crecieron 1.6% en el primer trimestre de 2020, a 36,664 millones de dólares, según datos del Banco de
Estados Unidos, Reino Unido y Alemania lideraron las exportaciones de servicios comerciales en 2019, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
General Motors lideró las exportaciones mexicanas de vehículos ligeros en febrero, con 68,555 unidades, un alza de 8.6% anual. En segundo lugar, se colocó Nissan,
Volkswagen programa invertir alrededor de 30,000 millones de euros en autos eléctricos en los próximos cinco años. En general, los próximos años serán guiados por
Aeroméxico, la principal aerolínea mexicana, opera una flota conformada exclusivamente por aviones de las empresas Boeing y Embraer. Aproximadamente el 55% su flota operativa era
Volkswagen Group China (VGC), la división de la empresa automotriz alemana Volkswagen Group, presentará 30 modelos de autos eléctricos en China durante 2020. Junto con
General Motors (GM) se ubicó como el principal cliente de Rassini, con una participación de 40% de las ventas consolidadas de esa empresa de autopartes.
Rassini se ha beneficiado de una mayor producción de camiones ligeros (camionetas tipo pick-ups, SUVs, CUVs y VANs) en Estados Unidos. En ese segmento centra
Polaris, el principal fabricante estadounidense de deportes de potencia, invierte cerca de 300 millones de dólares anuales en investigación y desarrollo (I+D) y mejoras en
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com