
Minería en México captará más inversiones en 2022
La minería en México captaría 5,539 millones de dólares en 2022, un aumento de 15.2% frente a 2021, estimó la Cámara Minera de México (Camimex).
La minería en México captaría 5,539 millones de dólares en 2022, un aumento de 15.2% frente a 2021, estimó la Cámara Minera de México (Camimex).
Grupo Peñoles registró reducción de 5.9% en su producción de oro y de 20% en su producción de cobre en concentrados en el primer trimestre
La empresa mexicana Peñoles ha bajado su producción de cadmio en México, mientras que su único competidor en ese indicador, Grupo México, ha mantenido niveles
Sólo Peñoles y Grupo México participan en el negocio de refinación de oro primario en México, de acuerdo con datos de la Cámara Minera de
México ocupa un lugar destacado en la producción de varios minerales no metálicos a nivel mundial, según datos de Mineral Commodity Summaries (USGS) 2017. En
Peñoles y Southern Copper (filial de Grupo México) fueron los únicos participantes en el negocio nacional de refinación de oro primario, totalizando un volumen estimado
Tres empresas participaron con 60% de la producción de oro de México en 2016, siendo Fresnillo plc el principal, seguido de Goldcorp y Minera Frisco,
La producción de zinc afinado en 2016 fue de 13.7 millones de toneladas a nivel global, mientras México ocupó el noveno lugar, con un volumen
Cuatro metales aportaron 81.4% del valor total de la producción minero-metalúrgica de México en 2016: el oro alcanzó una participación notable con 37.4%, el cobre
Las empresas mineras mexicanas Peñoles y Grupo México redujeron su producción conjunta de plata refinada de cerca de 80 a 73 millones de onzas entre
La minería en México captaría 5,539 millones de dólares en 2022, un aumento de 15.2% frente a 2021, estimó la Cámara Minera de México (Camimex).
Grupo Peñoles registró reducción de 5.9% en su producción de oro y de 20% en su producción de cobre en concentrados en el primer trimestre
La empresa mexicana Peñoles ha bajado su producción de cadmio en México, mientras que su único competidor en ese indicador, Grupo México, ha mantenido niveles
Sólo Peñoles y Grupo México participan en el negocio de refinación de oro primario en México, de acuerdo con datos de la Cámara Minera de
México ocupa un lugar destacado en la producción de varios minerales no metálicos a nivel mundial, según datos de Mineral Commodity Summaries (USGS) 2017. En
Peñoles y Southern Copper (filial de Grupo México) fueron los únicos participantes en el negocio nacional de refinación de oro primario, totalizando un volumen estimado
Tres empresas participaron con 60% de la producción de oro de México en 2016, siendo Fresnillo plc el principal, seguido de Goldcorp y Minera Frisco,
La producción de zinc afinado en 2016 fue de 13.7 millones de toneladas a nivel global, mientras México ocupó el noveno lugar, con un volumen
Cuatro metales aportaron 81.4% del valor total de la producción minero-metalúrgica de México en 2016: el oro alcanzó una participación notable con 37.4%, el cobre
Las empresas mineras mexicanas Peñoles y Grupo México redujeron su producción conjunta de plata refinada de cerca de 80 a 73 millones de onzas entre
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com