
Comercio internacional de servicios crece más que el de mercancías
La participación de los servicios en el comercio internacional ha crecido de manera sostenida, y en un estudio reciente de la Organización Mundial de Comercio

La participación de los servicios en el comercio internacional ha crecido de manera sostenida, y en un estudio reciente de la Organización Mundial de Comercio

Varios gobiernos de países del mundo han credo paquetes de apoyos por el COVID-19, de acuerdo con un informe de la Conferencia de Naciones Unidas

Perú es el mayor productor y exportador mundial de harina de pescado, y China, el principal mercado, de acuerdo con datos de la Organización Mundial

Los 76 miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que negociarán un acuerdo comercial sobre comercio electrónico acordaron como plazo a mediados de abril

En los próximos años, y a través del proceso de reforma estructural, China pretende conseguir una «nueva normalidad», que se caracterizaría por un crecimiento económico

Las exportaciones directas representan solo 7.6% de las ventas totales de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector manufacturero, en comparación con 14.1% en

La participación de los servicios en el comercio internacional ha crecido de manera sostenida, y en un estudio reciente de la Organización Mundial de Comercio

Varios gobiernos de países del mundo han credo paquetes de apoyos por el COVID-19, de acuerdo con un informe de la Conferencia de Naciones Unidas

Perú es el mayor productor y exportador mundial de harina de pescado, y China, el principal mercado, de acuerdo con datos de la Organización Mundial

Los 76 miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que negociarán un acuerdo comercial sobre comercio electrónico acordaron como plazo a mediados de abril

En los próximos años, y a través del proceso de reforma estructural, China pretende conseguir una «nueva normalidad», que se caracterizaría por un crecimiento económico

Las exportaciones directas representan solo 7.6% de las ventas totales de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector manufacturero, en comparación con 14.1% en