
General Motors supera a Nissan como mayor exportador automotriz de México
La empresa estadounidense General Motors superó a la compañía japonesa Nissan como la mayor exportadora de vehículos automotores de México en el lapso de enero
La empresa estadounidense General Motors superó a la compañía japonesa Nissan como la mayor exportadora de vehículos automotores de México en el lapso de enero
La industria acerera de Estados Unidos pidió hacer más estrictas las reglas de origen y establecer disciplinas monetarias ejecutables como parte de la renegociación del
México exporta la totalidad del cupo de jarabe de agave a Japón, por 90 toneladas métricas anuales, informó la Secretaría de Economía. El periodo del
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.06% o 18.8 centavos, cotizando alrededor de 18.04 pesos por dólar. La depreciación del peso está
La empresa Grupo México informó que tiene el objetivo de no sólo producir energía renovable para sus operaciones, sino abastecer al mercado mexicano. “Con el
Telcel perdió 10 puntos porcentuales en el mercado de Banda Ancha Móvil (BAM) en México, al pasar de 82 a 71.8% de junio de 2013,
El sector automotriz es el que más se beneficia, en cuanto al número de insumos cubiertos, por los Programas de Promoción Sectorial (PROSEC) de México,
México tiene alrededor de 2,559 compañías de autopartes, de las cuales 65% corresponde a empresas de propiedad extranjera, de acuerdo con información del Departamento de
Iniciada la sesión el peso muestra una depreciación de 0.77% o 13.8 centavos, cotizando alrededor de 17.99 pesos por dólar. La depreciación del peso está
Alemania desplazó a Canadá como segundo destino de las exportaciones mexicanas de automóviles en el periodo de enero a abril del año en curso, un
La empresa estadounidense General Motors superó a la compañía japonesa Nissan como la mayor exportadora de vehículos automotores de México en el lapso de enero
La industria acerera de Estados Unidos pidió hacer más estrictas las reglas de origen y establecer disciplinas monetarias ejecutables como parte de la renegociación del
México exporta la totalidad del cupo de jarabe de agave a Japón, por 90 toneladas métricas anuales, informó la Secretaría de Economía. El periodo del
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.06% o 18.8 centavos, cotizando alrededor de 18.04 pesos por dólar. La depreciación del peso está
La empresa Grupo México informó que tiene el objetivo de no sólo producir energía renovable para sus operaciones, sino abastecer al mercado mexicano. “Con el
Telcel perdió 10 puntos porcentuales en el mercado de Banda Ancha Móvil (BAM) en México, al pasar de 82 a 71.8% de junio de 2013,
El sector automotriz es el que más se beneficia, en cuanto al número de insumos cubiertos, por los Programas de Promoción Sectorial (PROSEC) de México,
México tiene alrededor de 2,559 compañías de autopartes, de las cuales 65% corresponde a empresas de propiedad extranjera, de acuerdo con información del Departamento de
Iniciada la sesión el peso muestra una depreciación de 0.77% o 13.8 centavos, cotizando alrededor de 17.99 pesos por dólar. La depreciación del peso está
Alemania desplazó a Canadá como segundo destino de las exportaciones mexicanas de automóviles en el periodo de enero a abril del año en curso, un
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com