
ANA INICIA VUELOS DIARIOS ENTRE JAPÓN Y MÉXICO EL 15 DE FEBRERO
La aerolínea japonesa ANA informó que a partir del 15 de febrero de 2017 iniciara vuelos entre Tokio y la Ciudad de México. Será la
La aerolínea japonesa ANA informó que a partir del 15 de febrero de 2017 iniciara vuelos entre Tokio y la Ciudad de México. Será la
Guanajuato, Aguascalientes, Puebla, Coahuila y el Estado de México liderarán la producción automotriz de México en 2022, según proyecciones de IHS, referidas por la Industria
Las empresas coreanas Hyundai y, su filial, Kia alcanzaron una participación de 6% en el mercado mexicano de autos de enero a septiembre de 2016,
La planta de Volkswagen Puebla quedó fuera de la clasificación de las cinco mayores fábricas de armado de automóviles en América del Norte, mientras que
En México circulan 1.6 millones de autos modelo Tsuru, de Nissan, lo que representa el doble frente al segundo modelo más comercializado, el Chevy, de
México multiplicó por 10 su superávit en el sector automotriz, al pasar de 5,265 millones de dólares en 1993 a 52,503 millones de dólares en
México producirá 28% de los vehículos ligeros de América del Norte en el 2025, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), quien se
Por el auge propiciado con la llegada de nuevas plantas armadoras a México, hay una gran oportunidad para que se generen alianzas entre empresas proveedoras
Nissan proyecta que alcanzará ventas por 1.1 millones de automóviles en México en el 2018, con lo que mantendría el liderazgo en la comercialización en
Las empresas siderúrgicas JFE Steel y Nucor Corporation anunciaron que invertirán 270 millones de dólares para establecer una planta de producción de láminas de acero
La aerolínea japonesa ANA informó que a partir del 15 de febrero de 2017 iniciara vuelos entre Tokio y la Ciudad de México. Será la
Guanajuato, Aguascalientes, Puebla, Coahuila y el Estado de México liderarán la producción automotriz de México en 2022, según proyecciones de IHS, referidas por la Industria
Las empresas coreanas Hyundai y, su filial, Kia alcanzaron una participación de 6% en el mercado mexicano de autos de enero a septiembre de 2016,
La planta de Volkswagen Puebla quedó fuera de la clasificación de las cinco mayores fábricas de armado de automóviles en América del Norte, mientras que
En México circulan 1.6 millones de autos modelo Tsuru, de Nissan, lo que representa el doble frente al segundo modelo más comercializado, el Chevy, de
México multiplicó por 10 su superávit en el sector automotriz, al pasar de 5,265 millones de dólares en 1993 a 52,503 millones de dólares en
México producirá 28% de los vehículos ligeros de América del Norte en el 2025, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), quien se
Por el auge propiciado con la llegada de nuevas plantas armadoras a México, hay una gran oportunidad para que se generen alianzas entre empresas proveedoras
Nissan proyecta que alcanzará ventas por 1.1 millones de automóviles en México en el 2018, con lo que mantendría el liderazgo en la comercialización en
Las empresas siderúrgicas JFE Steel y Nucor Corporation anunciaron que invertirán 270 millones de dólares para establecer una planta de producción de láminas de acero
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com