
Toyota producirá el Corolla en Estados Unidos, ya no en México
Toyota y Mazda anunciaron este viernes que planean construir una planta de ensamblaje de 1, 600 millones de dólares en Estados Unidos, donde se armará
Toyota y Mazda anunciaron este viernes que planean construir una planta de ensamblaje de 1, 600 millones de dólares en Estados Unidos, donde se armará
Alemania desplazó a Canadá como segundo destino de las exportaciones mexicanas de automóviles en el periodo de enero a abril del año en curso, un
La venta de vehículos ligeros en México sumó 123,260 unidades en enero, un aumento de 3% interanual, informaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
Grupo México afirmó que es el transportista de automóviles más grande del país, al mover 66% de la producción de las plantas que atiende, principalmente
La aerolínea japonesa ANA informó que a partir del 15 de febrero de 2017 iniciara vuelos entre Tokio y la Ciudad de México. Será la
Guanajuato, Aguascalientes, Puebla, Coahuila y el Estado de México liderarán la producción automotriz de México en 2022, según proyecciones de IHS, referidas por la Industria
Las empresas coreanas Hyundai y, su filial, Kia alcanzaron una participación de 6% en el mercado mexicano de autos de enero a septiembre de 2016,
La planta de Volkswagen Puebla quedó fuera de la clasificación de las cinco mayores fábricas de armado de automóviles en América del Norte, mientras que
En México circulan 1.6 millones de autos modelo Tsuru, de Nissan, lo que representa el doble frente al segundo modelo más comercializado, el Chevy, de
México multiplicó por 10 su superávit en el sector automotriz, al pasar de 5,265 millones de dólares en 1993 a 52,503 millones de dólares en
Toyota y Mazda anunciaron este viernes que planean construir una planta de ensamblaje de 1, 600 millones de dólares en Estados Unidos, donde se armará
Alemania desplazó a Canadá como segundo destino de las exportaciones mexicanas de automóviles en el periodo de enero a abril del año en curso, un
La venta de vehículos ligeros en México sumó 123,260 unidades en enero, un aumento de 3% interanual, informaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
Grupo México afirmó que es el transportista de automóviles más grande del país, al mover 66% de la producción de las plantas que atiende, principalmente
La aerolínea japonesa ANA informó que a partir del 15 de febrero de 2017 iniciara vuelos entre Tokio y la Ciudad de México. Será la
Guanajuato, Aguascalientes, Puebla, Coahuila y el Estado de México liderarán la producción automotriz de México en 2022, según proyecciones de IHS, referidas por la Industria
Las empresas coreanas Hyundai y, su filial, Kia alcanzaron una participación de 6% en el mercado mexicano de autos de enero a septiembre de 2016,
La planta de Volkswagen Puebla quedó fuera de la clasificación de las cinco mayores fábricas de armado de automóviles en América del Norte, mientras que
En México circulan 1.6 millones de autos modelo Tsuru, de Nissan, lo que representa el doble frente al segundo modelo más comercializado, el Chevy, de
México multiplicó por 10 su superávit en el sector automotriz, al pasar de 5,265 millones de dólares en 1993 a 52,503 millones de dólares en