Inflación subyaciente de México fue la más alta en mayo desde 2008
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.26% o 4.6 centavos, cotizando alrededor de 18.18 pesos por dólar. Durante la sesión, el tipo
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.26% o 4.6 centavos, cotizando alrededor de 18.18 pesos por dólar. Durante la sesión, el tipo

La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) informó que continúa su curso la solicitud que presentó al gobierno de México para investigar

La producción de vehículos ligeros en México se incrementó 17.3% interanual en mayo, para llegar a 327,832 unidades, informó la Asociación Mexicana de la Industria

El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.87% o 35 centavos, cotizando alrededor de 18.33 pesos por dólar, tocando un nuevo mínimo en
Durante las operaciones overnight, el peso tocó un máximo de 18.69 pesos por dólar, moviéndose a la par de los precios del petróleo y de

El dólar se fortaleció frente a la mayoría de sus principales cruces, tras la publicación de indicadores económicos positivos para Estados Unidos y un retroceso

El Indicador IMEF Manufacturero aumentó 3.1 puntos durante mayo para ubicarse en 47.6 unidades, permaneciendo por séptimo mes consecutivo en la zona de contracción. Como

El indicador ISM de manufactura de Estados Unidos se ubicó en 54.8 puntos en mayo, un retroceso de 2.4 puntos, informó el Instituto para la

El peso inicia la primera sesión de junio con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.11% o 2 centavos y cotizando alrededor de 18.64 pesos

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.24% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 18.75 pesos por dólar, colocándose entre las pocas divisas
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.26% o 4.6 centavos, cotizando alrededor de 18.18 pesos por dólar. Durante la sesión, el tipo

La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) informó que continúa su curso la solicitud que presentó al gobierno de México para investigar

La producción de vehículos ligeros en México se incrementó 17.3% interanual en mayo, para llegar a 327,832 unidades, informó la Asociación Mexicana de la Industria

El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.87% o 35 centavos, cotizando alrededor de 18.33 pesos por dólar, tocando un nuevo mínimo en
Durante las operaciones overnight, el peso tocó un máximo de 18.69 pesos por dólar, moviéndose a la par de los precios del petróleo y de

El dólar se fortaleció frente a la mayoría de sus principales cruces, tras la publicación de indicadores económicos positivos para Estados Unidos y un retroceso

El Indicador IMEF Manufacturero aumentó 3.1 puntos durante mayo para ubicarse en 47.6 unidades, permaneciendo por séptimo mes consecutivo en la zona de contracción. Como

El indicador ISM de manufactura de Estados Unidos se ubicó en 54.8 puntos en mayo, un retroceso de 2.4 puntos, informó el Instituto para la

El peso inicia la primera sesión de junio con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.11% o 2 centavos y cotizando alrededor de 18.64 pesos

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.24% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 18.75 pesos por dólar, colocándose entre las pocas divisas