
Precios de materias primas impulsan exportaciones de ALC
El incremento de los precios de las materias primas fue el principal factor explicativo del repunte de las exportaciones de América Latina y el Caribe

El incremento de los precios de las materias primas fue el principal factor explicativo del repunte de las exportaciones de América Latina y el Caribe

Un beneficio de las Cadenas Globales de Valor (CGV) es la oportunidad que brindan para la especialización no sólo en productos sino también en tareas,
Los chips semiconductores pueden no tener sustitutos, lo que afecta industrias que requieren esos bienes intermedios y genera cuellos de botella, de acuerdo con un

El valor de las exportaciones latinoamericanas y caribeñas subiría 25% en 2021, a 1 billón 206,072 millones de dólares, estimó este martes la Cepal. La

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) describió este martes seis tendencias del comercio mundial en 2021. Ante todo, la tendencia positiva

El mercado mundial del acero sigue estando muy fragmentado, con las cinco principales empresas abarcando sólo 17.5% de la producción global en 2020. Esa misma

La industria automotriz registró la mayor caída en el Barómetro del Comercio de Bienes de la Organización Mundial de Comercio (OMC). En particular, el índice

La conciencia colectiva de los consumidores está desempeñando un papel clave a la hora de impulsar los desarrollos a favor de los alimentos sostenibles y

Las empresas Pacasmayo, UNACEM y Cementos Yura abastecen principalmente la demanda de cemento en Perú. Mientras que Pacasmayo domina a la región norte de Perú,

Nutrien se ubicó en 2020 como el mayor proveedor mundial de insumos y servicios agrícolas y el líder global en producción de potasa. Al ser

El incremento de los precios de las materias primas fue el principal factor explicativo del repunte de las exportaciones de América Latina y el Caribe

Un beneficio de las Cadenas Globales de Valor (CGV) es la oportunidad que brindan para la especialización no sólo en productos sino también en tareas,
Los chips semiconductores pueden no tener sustitutos, lo que afecta industrias que requieren esos bienes intermedios y genera cuellos de botella, de acuerdo con un

El valor de las exportaciones latinoamericanas y caribeñas subiría 25% en 2021, a 1 billón 206,072 millones de dólares, estimó este martes la Cepal. La

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) describió este martes seis tendencias del comercio mundial en 2021. Ante todo, la tendencia positiva

El mercado mundial del acero sigue estando muy fragmentado, con las cinco principales empresas abarcando sólo 17.5% de la producción global en 2020. Esa misma

La industria automotriz registró la mayor caída en el Barómetro del Comercio de Bienes de la Organización Mundial de Comercio (OMC). En particular, el índice

La conciencia colectiva de los consumidores está desempeñando un papel clave a la hora de impulsar los desarrollos a favor de los alimentos sostenibles y

Las empresas Pacasmayo, UNACEM y Cementos Yura abastecen principalmente la demanda de cemento en Perú. Mientras que Pacasmayo domina a la región norte de Perú,

Nutrien se ubicó en 2020 como el mayor proveedor mundial de insumos y servicios agrícolas y el líder global en producción de potasa. Al ser