
Ensambladoras reducen su participación en el valor agregado automotriz: CEFP
Las empresas ensambladoras cada vez reducen más su participación en el valor agregado en la industria automotriz, cediendo procesos de producción a las compañías de
Las empresas ensambladoras cada vez reducen más su participación en el valor agregado en la industria automotriz, cediendo procesos de producción a las compañías de
México importó 59,383 toneladas de carne de aves en 2016, por un valor de 108.2 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía. En volumen,
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.54% u 11 centavos, cotizando alrededor de 20.38 pesos por dólar, acentuando sus pérdidas hacia el
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.95% o 20.5 centavos, cotizando alrededor de 21.38 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado del
El presidente de China, Xi Jinping, afirmó que su país impulsará una red de acuerdos comerciales como una herramienta del desarrollo de ese país, en
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.25% o 5.09 centavos, cotizando alrededor de 20.71 pesos por dólar. El día de hoy
El peso mexicano finalizó la sesión extendiendo sus ganancias ante un debilitamiento relativo del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces, cotizando en
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este viernes que concedió una aprobación provisoria a la alianza que propusieron Delta Air Lines Inc. y
El tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico de 19.9230 pesos por dólar a pocos minutos del cierre, mientras los inversionistas se posicionan para
Cuba autorizó las importaciones de productos de bovino, porcino, ovino y caprino y de lácteos, ovoproductos y subproductos avícolas originarios de México. La autorización fue
Las empresas ensambladoras cada vez reducen más su participación en el valor agregado en la industria automotriz, cediendo procesos de producción a las compañías de
México importó 59,383 toneladas de carne de aves en 2016, por un valor de 108.2 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía. En volumen,
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.54% u 11 centavos, cotizando alrededor de 20.38 pesos por dólar, acentuando sus pérdidas hacia el
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.95% o 20.5 centavos, cotizando alrededor de 21.38 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado del
El presidente de China, Xi Jinping, afirmó que su país impulsará una red de acuerdos comerciales como una herramienta del desarrollo de ese país, en
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.25% o 5.09 centavos, cotizando alrededor de 20.71 pesos por dólar. El día de hoy
El peso mexicano finalizó la sesión extendiendo sus ganancias ante un debilitamiento relativo del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces, cotizando en
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este viernes que concedió una aprobación provisoria a la alianza que propusieron Delta Air Lines Inc. y
El tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico de 19.9230 pesos por dólar a pocos minutos del cierre, mientras los inversionistas se posicionan para
Cuba autorizó las importaciones de productos de bovino, porcino, ovino y caprino y de lácteos, ovoproductos y subproductos avícolas originarios de México. La autorización fue
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com