
El FMI eleva expectativa de crecimiento de 1.9 a 2.1% para México en 2017
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su expectativa de crecimiento económico de México para este año a 2.1%, desde el 1.9% en junio pasado, de
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su expectativa de crecimiento económico de México para este año a 2.1%, desde el 1.9% en junio pasado, de
El peso cerró la semana con una depreciación de 2.35% o 43.5 centavos, cotizando alrededor de 18.97 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.99
De todas las exportaciones que dirige México a Estados Unidos y Canadá sólo 4% enfrentaría “picos arancelarios”, lo que implica el pago de aranceles mayores
El déficit comercial agregado en los Estados Unidos es impulsado principalmente por factores macroeconómicos, y no por la política comercial de Estados Unidos o de
El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) informó que planea otorgar a partir de este año créditos por hasta 60% a proyectos para la producción
Estados Unidos y Corea del Sur acordaron iniciar un proceso para renegociar el tratado de libre comercio entre ambos (KORUS, en inglés), informaron la Representación
Estados Unidos presentó en la tercera ronda de negociaciones una propuesta para regular a las empresas energéticas asociadas con Petróleos Mexicanos (Pemex) o la Comisión
La empresa estadounidense Constellation Brands informó este miércoles que invertirá 160 millones de dólares para ampliar su capacidad de producción, de 2.5 millones a 3.5
Ocho grupos de la industria de textiles de Estados Unidos pidieron eliminar los cupos preferenciales que su país otorga a la importación de prendas de
Terrafina, fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales (FIBRA), asesorado externamente por PGIM Real Estate y dedicado a adquirir, desarrollar, rentar y administrar propiedades inmobiliarias
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su expectativa de crecimiento económico de México para este año a 2.1%, desde el 1.9% en junio pasado, de
El peso cerró la semana con una depreciación de 2.35% o 43.5 centavos, cotizando alrededor de 18.97 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.99
De todas las exportaciones que dirige México a Estados Unidos y Canadá sólo 4% enfrentaría “picos arancelarios”, lo que implica el pago de aranceles mayores
El déficit comercial agregado en los Estados Unidos es impulsado principalmente por factores macroeconómicos, y no por la política comercial de Estados Unidos o de
El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) informó que planea otorgar a partir de este año créditos por hasta 60% a proyectos para la producción
Estados Unidos y Corea del Sur acordaron iniciar un proceso para renegociar el tratado de libre comercio entre ambos (KORUS, en inglés), informaron la Representación
Estados Unidos presentó en la tercera ronda de negociaciones una propuesta para regular a las empresas energéticas asociadas con Petróleos Mexicanos (Pemex) o la Comisión
La empresa estadounidense Constellation Brands informó este miércoles que invertirá 160 millones de dólares para ampliar su capacidad de producción, de 2.5 millones a 3.5
Ocho grupos de la industria de textiles de Estados Unidos pidieron eliminar los cupos preferenciales que su país otorga a la importación de prendas de
Terrafina, fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales (FIBRA), asesorado externamente por PGIM Real Estate y dedicado a adquirir, desarrollar, rentar y administrar propiedades inmobiliarias
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com