
Las 25 economías que más atraerán Inversión Extranjera Directa en el mundo
Estados Unidos se mantuvo en la primera posición entre las economías que más Inversión Extranjera Directa (IED) atraerán en el mundo en los próximos tres

Estados Unidos se mantuvo en la primera posición entre las economías que más Inversión Extranjera Directa (IED) atraerán en el mundo en los próximos tres

Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Tailandia, Arabia Saudita, Brasil, México, Argentina y Malasia son los mercados emergentes que más Inversión Extranjera Directa (IED) atraerán

Estados Unidos encabezó la clasificación de los principales países que enviaron Inversión Extranjera Directa (IED) a México en 2022, con 15,000 millones de dólares. Luego

México 35,292 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2022 lo que supone un aumento de 12% sobre 2021, informó la Secretaría de

Un nuevo acuerdo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para facilitar la inversión podría estar listo en 2023, consideró la directora general adjunta de

El sector aeroespacial de México pasó de 100 empresas y organizaciones de fabricación en 2004 a 368 a mediados de 2022, según datos de la

Como parte de su perfil económico, África es el segundo continente en extensión y población, mientras que Nigeria es la mayor economía y el país

La Secretaría de Economía de México difundió información sobre la tendencia de la IED a México y los flujos mundiales de ese tipo de inversión.

La Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua y Guanajuato se ubicaron como los principales estados que más Inversión Extranjera Directa (IED) captaron de enero

Entre los principales sectores de Inversión Extranjera Directa (IED) a México de enero a septiembre de 2002, las manufacturas captaron 36.3% del total de los

Estados Unidos se mantuvo en la primera posición entre las economías que más Inversión Extranjera Directa (IED) atraerán en el mundo en los próximos tres

Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Tailandia, Arabia Saudita, Brasil, México, Argentina y Malasia son los mercados emergentes que más Inversión Extranjera Directa (IED) atraerán

Estados Unidos encabezó la clasificación de los principales países que enviaron Inversión Extranjera Directa (IED) a México en 2022, con 15,000 millones de dólares. Luego

México 35,292 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2022 lo que supone un aumento de 12% sobre 2021, informó la Secretaría de

Un nuevo acuerdo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para facilitar la inversión podría estar listo en 2023, consideró la directora general adjunta de

El sector aeroespacial de México pasó de 100 empresas y organizaciones de fabricación en 2004 a 368 a mediados de 2022, según datos de la

Como parte de su perfil económico, África es el segundo continente en extensión y población, mientras que Nigeria es la mayor economía y el país

La Secretaría de Economía de México difundió información sobre la tendencia de la IED a México y los flujos mundiales de ese tipo de inversión.

La Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua y Guanajuato se ubicaron como los principales estados que más Inversión Extranjera Directa (IED) captaron de enero

Entre los principales sectores de Inversión Extranjera Directa (IED) a México de enero a septiembre de 2002, las manufacturas captaron 36.3% del total de los