
EMPLEO DE ESTADOS UNIDOS ELEVA PROBABILIDAD DE ALZA DE TASA DE LA FED
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.32% o 6.1 centavos, cotizando alrededor de 18.88 pesos por dólar, luego de que la encuesta

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.32% o 6.1 centavos, cotizando alrededor de 18.88 pesos por dólar, luego de que la encuesta

El peso cerró la semana con una depreciación de 1.98% o 36 centavos, cotizando alrededor de 18.58 pesos por dólar. La depreciación de esta semana

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.32% o 5.8 centavos, cotizando alrededor de 18.40 pesos por dólar. La apreciación del peso se

La planta de Volkswagen Puebla quedó fuera de la clasificación de las cinco mayores fábricas de armado de automóviles en América del Norte, mientras que

Los precios de las comunicaciones en México acumularon una baja de 13.03% de julio de 2015 a julio de 2016, mientras que Telmex continuará bajando,

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.48% u 8.6 centavos, cotizando alrededor de 18.14 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurrió

La actividad económica de América Latina tendrá una caída de 0.4% en 2016, con una reactivación moderada del crecimiento a 1.6% en 2017, previó el

La reforma de telecomunicaciones propició una baja en los precios de los servicios de telefonía fija, larga distancia nacional y telefonía móvil, no así los

Los mercados financieros a nivel global muestran resultados mixtos hacia el cierre de la semana, luego de varias sesiones de ganancias y apetito por riesgo,

El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.13% o 2.4 centavos, cotizando alrededor de 18.34 pesos por dólar, luego de tocar un

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.32% o 6.1 centavos, cotizando alrededor de 18.88 pesos por dólar, luego de que la encuesta

El peso cerró la semana con una depreciación de 1.98% o 36 centavos, cotizando alrededor de 18.58 pesos por dólar. La depreciación de esta semana

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.32% o 5.8 centavos, cotizando alrededor de 18.40 pesos por dólar. La apreciación del peso se

La planta de Volkswagen Puebla quedó fuera de la clasificación de las cinco mayores fábricas de armado de automóviles en América del Norte, mientras que

Los precios de las comunicaciones en México acumularon una baja de 13.03% de julio de 2015 a julio de 2016, mientras que Telmex continuará bajando,

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.48% u 8.6 centavos, cotizando alrededor de 18.14 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurrió

La actividad económica de América Latina tendrá una caída de 0.4% en 2016, con una reactivación moderada del crecimiento a 1.6% en 2017, previó el

La reforma de telecomunicaciones propició una baja en los precios de los servicios de telefonía fija, larga distancia nacional y telefonía móvil, no así los

Los mercados financieros a nivel global muestran resultados mixtos hacia el cierre de la semana, luego de varias sesiones de ganancias y apetito por riesgo,

El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.13% o 2.4 centavos, cotizando alrededor de 18.34 pesos por dólar, luego de tocar un