
El peso inicia con apreciación tras debate presidencial
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.31% o 6.4 centavos, cotizando alrededor de 20.65 pesos por dólar, luego de alcanzar durante
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.31% o 6.4 centavos, cotizando alrededor de 20.65 pesos por dólar, luego de alcanzar durante
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.55% u 11.2 centavos, cotizando alrededor de 20.70 pesos por dólar, luego de que el tipo
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.22% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 20.55 pesos por dólar. En el mercado cambiario,
El consumo privado y las exportaciones han impulsado el Producto Interno Bruto (PIB) de México, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.06% o 21.5 centavos, cotizando alrededor de 20.51 pesos por dólar, luego de alcanzar un nuevo
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.46% o 9.3 centavos, cotizando alrededor de 20.39 pesos por dólar, luego de la corrección observada
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.78% o 15.9 centavos, cotizando alrededor de 20.30 pesos por dólar. La recuperación del peso ocurrió
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.77% o 15.3 centavos, cotizando alrededor de 20.09 pesos por dólar, ante un regreso en la
El peso cerró con una depreciación semanal de 1.96% o 38.2 centavos, cotizando alrededor de 19.92 pesos por dólar, debido a que en el Mercado
La economía mexicana continuó en desaceleración en mayo, calificó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.31% o 6.4 centavos, cotizando alrededor de 20.65 pesos por dólar, luego de alcanzar durante
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.55% u 11.2 centavos, cotizando alrededor de 20.70 pesos por dólar, luego de que el tipo
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.22% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 20.55 pesos por dólar. En el mercado cambiario,
El consumo privado y las exportaciones han impulsado el Producto Interno Bruto (PIB) de México, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.06% o 21.5 centavos, cotizando alrededor de 20.51 pesos por dólar, luego de alcanzar un nuevo
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.46% o 9.3 centavos, cotizando alrededor de 20.39 pesos por dólar, luego de la corrección observada
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.78% o 15.9 centavos, cotizando alrededor de 20.30 pesos por dólar. La recuperación del peso ocurrió
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.77% o 15.3 centavos, cotizando alrededor de 20.09 pesos por dólar, ante un regreso en la
El peso cerró con una depreciación semanal de 1.96% o 38.2 centavos, cotizando alrededor de 19.92 pesos por dólar, debido a que en el Mercado
La economía mexicana continuó en desaceleración en mayo, calificó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com