
Argentina: exportaciones contribuyen al crecimiento, pero PIB per cápita se desploma
Las exportaciones agrícolas han permitido el crecimiento de la economía de Argentina, pero su PIB per cápita se ha desplomado en los últimos años, indica
Las exportaciones agrícolas han permitido el crecimiento de la economía de Argentina, pero su PIB per cápita se ha desplomado en los últimos años, indica
El Banco Central Europeo (BCE) espera que la inflación en la Zona Euro aumente aún más durante los próximos meses y disminuya nuevamente el próximo
Estados Unidos aportó 50.8% de la Inversión Extranjera Directa (IED) recibida por México en el primer semestre de 2021, informó este viernes la Secretaría de
La producción industrial del mundo disminuyó con 1.1% en mayo a tasa intermensual, informó la Oficina de Análisis de Política Económica (CPB, por su sigla
La Secretaría de Economía de México alista un cupo para importar 7,000 toneladas de carne de res, el cual está en revisión en la Conamer.
El peso cerró con una depreciación semanal de 3.56% o 70.7 centavos, cotizando alrededor de 20.58 pesos por dólar, siendo la mayor depreciación desde la
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.38% o 27.6 centavos, cotizando alrededor de 20.30 pesos por dólar, con el tipo de cambio
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.15% o 3.0 centavos, con el tipo de cambio cotizando alrededor de 20.00 pesos por
El peso inicia la semana con pocos cambios con respecto al cierre del viernes, mostrando una depreciación moderada de 0.10% o 2 centavos, cotizando alrededor
El peso cerró la semana con una apreciación de 0.36% o 7.1 centavos, cotizando alrededor de 19.89 pesos por dólar, con el tipo de cambio
Las exportaciones agrícolas han permitido el crecimiento de la economía de Argentina, pero su PIB per cápita se ha desplomado en los últimos años, indica
El Banco Central Europeo (BCE) espera que la inflación en la Zona Euro aumente aún más durante los próximos meses y disminuya nuevamente el próximo
Estados Unidos aportó 50.8% de la Inversión Extranjera Directa (IED) recibida por México en el primer semestre de 2021, informó este viernes la Secretaría de
La producción industrial del mundo disminuyó con 1.1% en mayo a tasa intermensual, informó la Oficina de Análisis de Política Económica (CPB, por su sigla
La Secretaría de Economía de México alista un cupo para importar 7,000 toneladas de carne de res, el cual está en revisión en la Conamer.
El peso cerró con una depreciación semanal de 3.56% o 70.7 centavos, cotizando alrededor de 20.58 pesos por dólar, siendo la mayor depreciación desde la
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.38% o 27.6 centavos, cotizando alrededor de 20.30 pesos por dólar, con el tipo de cambio
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.15% o 3.0 centavos, con el tipo de cambio cotizando alrededor de 20.00 pesos por
El peso inicia la semana con pocos cambios con respecto al cierre del viernes, mostrando una depreciación moderada de 0.10% o 2 centavos, cotizando alrededor
El peso cerró la semana con una apreciación de 0.36% o 7.1 centavos, cotizando alrededor de 19.89 pesos por dólar, con el tipo de cambio
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com