
MÉXICO DESPLOMA SU SUPERÁVIT CON COLOMBIA; ACUMULA 5 CAÍDAS EN 2016
México registró un superávit de 1,968 millones de dólares en su comercio de productos con Colombia en el 2016, lo que representó su quinta caída
México registró un superávit de 1,968 millones de dólares en su comercio de productos con Colombia en el 2016, lo que representó su quinta caída
México canceló los permisos vigentes de exportación de azúcar a Estados Unidos para evitar sanciones ante una «absurda» interpretación de convenios que regulan el comercio
El déficit comercial de Estados Unidos se incrementó 9.6% en enero, a 48,500 millones de dólares, su nivel más alto desde marzo del 2012, informó
Los industriales de Brasil destacaron que podrían abrírseles oportunidades derivadas de una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Eventualmente, se
El gobierno de México abrió un cupo para importar a partir de este jueves hasta 150,000 toneladas de arroz originarios de las naciones con las
El gobierno de México abrió un cupo para importar a partir de este jueves hasta 200,000 toneladas de carne de bovino con arancel cero, procedente
El peso cerró febrero como la divisa más apreciada en la canasta de principales cruces, recuperando 3.54% o 74 centavos y cotizando alrededor de
México importó 59,383 toneladas de carne de aves en 2016, por un valor de 108.2 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía. En volumen,
El comercio internacional de mercancías de las economías del G-20, desestacionalizado y expresado en dólares corrientes, creció por tercer trimestre consecutivo en el cuarto trimestre
De pretender Estados Unidos imponer un arancel a las importaciones de autos originarios de México, el gobierno mexicano se retiraría de la mesa de renegociación
México registró un superávit de 1,968 millones de dólares en su comercio de productos con Colombia en el 2016, lo que representó su quinta caída
México canceló los permisos vigentes de exportación de azúcar a Estados Unidos para evitar sanciones ante una «absurda» interpretación de convenios que regulan el comercio
El déficit comercial de Estados Unidos se incrementó 9.6% en enero, a 48,500 millones de dólares, su nivel más alto desde marzo del 2012, informó
Los industriales de Brasil destacaron que podrían abrírseles oportunidades derivadas de una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Eventualmente, se
El gobierno de México abrió un cupo para importar a partir de este jueves hasta 150,000 toneladas de arroz originarios de las naciones con las
El gobierno de México abrió un cupo para importar a partir de este jueves hasta 200,000 toneladas de carne de bovino con arancel cero, procedente
El peso cerró febrero como la divisa más apreciada en la canasta de principales cruces, recuperando 3.54% o 74 centavos y cotizando alrededor de
México importó 59,383 toneladas de carne de aves en 2016, por un valor de 108.2 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía. En volumen,
El comercio internacional de mercancías de las economías del G-20, desestacionalizado y expresado en dólares corrientes, creció por tercer trimestre consecutivo en el cuarto trimestre
De pretender Estados Unidos imponer un arancel a las importaciones de autos originarios de México, el gobierno mexicano se retiraría de la mesa de renegociación