
México atrae inversión con guerra comercial
México ha atraído flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) derivada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. De acuerdo con el medio Nikkei

México ha atraído flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) derivada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. De acuerdo con el medio Nikkei

Las fricciones comerciales actuales entre Estados Unidos y China ofrecen oportunidades para atraer inversión a México, destacó Luis de la Calle, director general de la

La Secretaría de Economía registró 242 empresas con capital extranjero operando en México al cierre de 2018. Ese número representó una disminución de 16.5% respecto

México captó 569 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en tiendas de autoservicios durante el primer trimestre de 2019. El comercio al por

América Móvil (Telmex) y Logitel ganaron participación en el mercado de telefonía pública en México. Esta tendencia se dio en el cuarto trimestre de 2018

México captó 603 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en telecomunicaciones inalámbricas en el primer trimestre de 2019. En las telecomunicaciones, México emprendió

México captó 554.9 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en energía eléctrica en el primer trimestre de 2019. Las actividades abarcan la generación,

La inversión externa de las empresas multinacionales latinoamericanas cayó en 2018 a un mínimo histórico de 6,500 millones de dólares, fuertemente influenciada por las salidas

Las empresas Televisa, Megacable-MCM y Total Play ganaron participación en el mercado de telefonía fija en México en el cuarto trimestre de 2018, mientras que

México cayó una posición (de 12 a la 13) en la clasificación de las economías que más atrajeron Inversión Extranjera Directa (IED), según el Informe

México ha atraído flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) derivada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. De acuerdo con el medio Nikkei

Las fricciones comerciales actuales entre Estados Unidos y China ofrecen oportunidades para atraer inversión a México, destacó Luis de la Calle, director general de la

La Secretaría de Economía registró 242 empresas con capital extranjero operando en México al cierre de 2018. Ese número representó una disminución de 16.5% respecto

México captó 569 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en tiendas de autoservicios durante el primer trimestre de 2019. El comercio al por

América Móvil (Telmex) y Logitel ganaron participación en el mercado de telefonía pública en México. Esta tendencia se dio en el cuarto trimestre de 2018

México captó 603 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en telecomunicaciones inalámbricas en el primer trimestre de 2019. En las telecomunicaciones, México emprendió

México captó 554.9 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en energía eléctrica en el primer trimestre de 2019. Las actividades abarcan la generación,

La inversión externa de las empresas multinacionales latinoamericanas cayó en 2018 a un mínimo histórico de 6,500 millones de dólares, fuertemente influenciada por las salidas

Las empresas Televisa, Megacable-MCM y Total Play ganaron participación en el mercado de telefonía fija en México en el cuarto trimestre de 2018, mientras que

México cayó una posición (de 12 a la 13) en la clasificación de las economías que más atrajeron Inversión Extranjera Directa (IED), según el Informe