GRUPO MÉXICO ES EL TRANSPORTISTA DE AUTOS MÁS GRANDE DE MÉXICO
Grupo México afirmó que es el transportista de automóviles más grande del país, al mover 66% de la producción de las plantas que atiende, principalmente
Grupo México afirmó que es el transportista de automóviles más grande del país, al mover 66% de la producción de las plantas que atiende, principalmente
La aerolínea japonesa ANA informó que a partir del 15 de febrero de 2017 iniciara vuelos entre Tokio y la Ciudad de México. Será la
Guanajuato, Aguascalientes, Puebla, Coahuila y el Estado de México liderarán la producción automotriz de México en 2022, según proyecciones de IHS, referidas por la Industria
Las empresas coreanas Hyundai y, su filial, Kia alcanzaron una participación de 6% en el mercado mexicano de autos de enero a septiembre de 2016,
Elektra, una filial de Grupo Salinas, informó que la marca Italika tiene una participación de 60% del mercado de motos en México. Italika ensambla motocicletas
La planta de Volkswagen Puebla quedó fuera de la clasificación de las cinco mayores fábricas de armado de automóviles en América del Norte, mientras que
China fue el mayor exportador de motocicletas a México y a nivel mundial, superando las ventas conjuntas de sus tres principales competidores a nivel global,
Del total de vehículos ligeros nuevos comercializados en el mercado mexicano de enero a julio, 43.9% fueron producidos en México, lo que significó el menor
En México circulan 1.6 millones de autos modelo Tsuru, de Nissan, lo que representa el doble frente al segundo modelo más comercializado, el Chevy, de
México multiplicó por 10 su superávit en el sector automotriz, al pasar de 5,265 millones de dólares en 1993 a 52,503 millones de dólares en
Grupo México afirmó que es el transportista de automóviles más grande del país, al mover 66% de la producción de las plantas que atiende, principalmente
La aerolínea japonesa ANA informó que a partir del 15 de febrero de 2017 iniciara vuelos entre Tokio y la Ciudad de México. Será la
Guanajuato, Aguascalientes, Puebla, Coahuila y el Estado de México liderarán la producción automotriz de México en 2022, según proyecciones de IHS, referidas por la Industria
Las empresas coreanas Hyundai y, su filial, Kia alcanzaron una participación de 6% en el mercado mexicano de autos de enero a septiembre de 2016,
Elektra, una filial de Grupo Salinas, informó que la marca Italika tiene una participación de 60% del mercado de motos en México. Italika ensambla motocicletas
La planta de Volkswagen Puebla quedó fuera de la clasificación de las cinco mayores fábricas de armado de automóviles en América del Norte, mientras que
China fue el mayor exportador de motocicletas a México y a nivel mundial, superando las ventas conjuntas de sus tres principales competidores a nivel global,
Del total de vehículos ligeros nuevos comercializados en el mercado mexicano de enero a julio, 43.9% fueron producidos en México, lo que significó el menor
En México circulan 1.6 millones de autos modelo Tsuru, de Nissan, lo que representa el doble frente al segundo modelo más comercializado, el Chevy, de
México multiplicó por 10 su superávit en el sector automotriz, al pasar de 5,265 millones de dólares en 1993 a 52,503 millones de dólares en
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com