
Maíz lideró importaciones agroalimentarias en México
El maíz lideró las importaciones de productos del sector agroalimentario en México en 2020, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura. En el

El maíz lideró las importaciones de productos del sector agroalimentario en México en 2020, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura. En el

Las exportaciones de maíz de México se reactivaron el primer trimestre de 2020, al duplicarse (103%) a tasa interanual, para llegar a 71 millones de

Las exportaciones de harina de maíz de México (comúnmente conocida como masa, HS 110220) han aumentado durante los últimos años con los Estados Unidos como

México incrementará sus importaciones de maíz en el actual ciclo de 2019-2020 (julio-junio), de acuerdo con estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para

México implementó tres programas de incentivos temporales para la exportación de 1 millón de toneladas métricas de maíz blanco debido al exceso de oferta en

Kansas City Southern México (KCSM) transportó 5.35 millones de toneladas de maíz en México durante 2018, un alza interanual de 11%, según datos de la

México rompió récord en sus importaciones de maíz en 2018, tanto en volumen como en valor, con una dependencia prácticamente total del abastecimiento de Estados

México se colocó como el mayor importador de maíz en el mundo por primera vez en 2017, en términos de volumen. En el año pasado,
Estados Unidos participó con 99.5% de las importaciones de maíz de México en 2017, de acuerdo con datos del Banco de México. Las importaciones mexicanas

México será el mayor importador de maíz en términos de volumen para el ciclo 2017-2018, desplazando a Japón, de acuerdo con proyecciones del Departamento de

El maíz lideró las importaciones de productos del sector agroalimentario en México en 2020, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura. En el

Las exportaciones de maíz de México se reactivaron el primer trimestre de 2020, al duplicarse (103%) a tasa interanual, para llegar a 71 millones de

Las exportaciones de harina de maíz de México (comúnmente conocida como masa, HS 110220) han aumentado durante los últimos años con los Estados Unidos como

México incrementará sus importaciones de maíz en el actual ciclo de 2019-2020 (julio-junio), de acuerdo con estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para

México implementó tres programas de incentivos temporales para la exportación de 1 millón de toneladas métricas de maíz blanco debido al exceso de oferta en

Kansas City Southern México (KCSM) transportó 5.35 millones de toneladas de maíz en México durante 2018, un alza interanual de 11%, según datos de la

México rompió récord en sus importaciones de maíz en 2018, tanto en volumen como en valor, con una dependencia prácticamente total del abastecimiento de Estados

México se colocó como el mayor importador de maíz en el mundo por primera vez en 2017, en términos de volumen. En el año pasado,
Estados Unidos participó con 99.5% de las importaciones de maíz de México en 2017, de acuerdo con datos del Banco de México. Las importaciones mexicanas

México será el mayor importador de maíz en términos de volumen para el ciclo 2017-2018, desplazando a Japón, de acuerdo con proyecciones del Departamento de