
El peso se deprecia con fortaleza generalizada del dólar
El peso inicia la sesión con una depreciación mínima de 0.01%, cotizando alrededor de 19.65 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense
El peso inicia la sesión con una depreciación mínima de 0.01%, cotizando alrededor de 19.65 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense
México mantiene negociaciones con Estados Unidos para determinar si pactan un precio de referencia para las exportaciones mexicanas de tomates al mercado estadounidense. Cada cinco
Estados Unidos reportó exportaciones de automóviles por un valor de 5,594 millones de dólares de enero a septiembre de 2018, una baja interanual de 30.4%,
Las exportaciones de China en noviembre crecieron a una tasa anual de 5.4%, por debajo de la expectativa de 9%, mientras que las importaciones subieron
El peso mexicano cerró la sesión con una depreciación de 0.74% o 15.1 centavos, cotizando alrededor de 20.51 pesos por dólar. La depreciación del peso
El gobierno de Estados Unidos frenó temporalmente su intención aumentar de 10 a 25% los aranceles a importaciones originarias de China por un valor de
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.36% o 7.3 centavos, cotizando alrededor de 20.38 pesos por dólar, debido a que se mantiene
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.31% o 7.5 centavos, cotizando alrededor de 20.44 pesos por dólar, acumulando una pérdida de 1.41%
La guerra comercial entre Estados Unidos y China genera oportunidades para los exportadores agrícolas de Sudamérica, destacó la Comisión Económica para América Latina y el
La Organización Mundial de Comercio (OMC) corre el riesgo de ser relevante, si no se logra una reforma interna, afirmó Roberto Zapata, embajador de México
El peso inicia la sesión con una depreciación mínima de 0.01%, cotizando alrededor de 19.65 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense
México mantiene negociaciones con Estados Unidos para determinar si pactan un precio de referencia para las exportaciones mexicanas de tomates al mercado estadounidense. Cada cinco
Estados Unidos reportó exportaciones de automóviles por un valor de 5,594 millones de dólares de enero a septiembre de 2018, una baja interanual de 30.4%,
Las exportaciones de China en noviembre crecieron a una tasa anual de 5.4%, por debajo de la expectativa de 9%, mientras que las importaciones subieron
El peso mexicano cerró la sesión con una depreciación de 0.74% o 15.1 centavos, cotizando alrededor de 20.51 pesos por dólar. La depreciación del peso
El gobierno de Estados Unidos frenó temporalmente su intención aumentar de 10 a 25% los aranceles a importaciones originarias de China por un valor de
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.36% o 7.3 centavos, cotizando alrededor de 20.38 pesos por dólar, debido a que se mantiene
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.31% o 7.5 centavos, cotizando alrededor de 20.44 pesos por dólar, acumulando una pérdida de 1.41%
La guerra comercial entre Estados Unidos y China genera oportunidades para los exportadores agrícolas de Sudamérica, destacó la Comisión Económica para América Latina y el
La Organización Mundial de Comercio (OMC) corre el riesgo de ser relevante, si no se logra una reforma interna, afirmó Roberto Zapata, embajador de México
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com