
Ingresaron 95 millones de personas a pobreza extrema en el mundo
Algunas estimaciones indican que 95 millones de personas pueden haber ingresado en la pobreza extrema en 2020, refirió un análisis del Congreso estadounidense. Además, se
Algunas estimaciones indican que 95 millones de personas pueden haber ingresado en la pobreza extrema en 2020, refirió un análisis del Congreso estadounidense. Además, se
El flete de transporte marítimo creció hasta 443% a principios de 2021, de acuerdo con un informe de la UNCTAD. De hecho, el impacto en
Las importaciones de trigo a México sumarán 4.9 millones de toneladas en el ciclo 2021/2022 (julio a junio), lo que representaría un alza de 2.1%
El peso inicia la sesión con una alta volatilidad, cotizando alrededor de 20.11 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un nivel mínimo
La producción industrial mundial aumentó 0.9% en septiembre en comparación con agosto de 2020, informó la Oficina de Análisis de Política Económica (CPB), por su
La pandemia de Covid-19 es el mayor desafío inmediato, pero representa crisis y oportunidad, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.38% u 8.3 centavos, cotizando alrededor de 22.06 pesos por dólar. La depreciación del peso se
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.78% o 17.4 centavos, cotizando alrededor de 22.11 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado del
La reinversión de utilidades a nivel mundial caerá sustancialmente en el corto plazo, prevén la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.94% o 46.4 centavos, cotizando alrededor de 24.35 pesos por dólar y colocándose como la divisa
Algunas estimaciones indican que 95 millones de personas pueden haber ingresado en la pobreza extrema en 2020, refirió un análisis del Congreso estadounidense. Además, se
El flete de transporte marítimo creció hasta 443% a principios de 2021, de acuerdo con un informe de la UNCTAD. De hecho, el impacto en
Las importaciones de trigo a México sumarán 4.9 millones de toneladas en el ciclo 2021/2022 (julio a junio), lo que representaría un alza de 2.1%
El peso inicia la sesión con una alta volatilidad, cotizando alrededor de 20.11 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un nivel mínimo
La producción industrial mundial aumentó 0.9% en septiembre en comparación con agosto de 2020, informó la Oficina de Análisis de Política Económica (CPB), por su
La pandemia de Covid-19 es el mayor desafío inmediato, pero representa crisis y oportunidad, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.38% u 8.3 centavos, cotizando alrededor de 22.06 pesos por dólar. La depreciación del peso se
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.78% o 17.4 centavos, cotizando alrededor de 22.11 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado del
La reinversión de utilidades a nivel mundial caerá sustancialmente en el corto plazo, prevén la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.94% o 46.4 centavos, cotizando alrededor de 24.35 pesos por dólar y colocándose como la divisa
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com