
Minería de México capta $US 311.5 millones de IED en 1T20
La minería (no petrolera) de México captó 311.5 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2020. En general, la
La minería (no petrolera) de México captó 311.5 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2020. En general, la
La minería de México (excluyendo la extracción de petróleo y gas) captó 3,500 millones de dólares de inversiones en 2019, una caída de 28.5%, de
Las exportaciones de Australia de carbón bituminoso al mundo sumaron 45,000 millones de dólares en 2018, colocándose el país como el líder global en este
Estados Unidos registró importaciones de 1,500 de millones de dólares de baterías de iones de litio de China, que representan el 47% de las importaciones
México ocupa la segunda posición mundial como productor de celestita, un mineral utilizado para fabricar fuegos artificiales. En particular, la empresa Minas de Celestita, con
México desplazó en 2017 a Japón como el mayor exportador de palos de golf en el mundo. Ya en ese año las exportaciones mexicanas de
México ocupa un lugar destacado en la producción de varios minerales no metálicos a nivel mundial, según datos de Mineral Commodity Summaries (USGS) 2017. En
La minería (no petrolera) de México captó 311.5 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2020. En general, la
La minería de México (excluyendo la extracción de petróleo y gas) captó 3,500 millones de dólares de inversiones en 2019, una caída de 28.5%, de
Las exportaciones de Australia de carbón bituminoso al mundo sumaron 45,000 millones de dólares en 2018, colocándose el país como el líder global en este
Estados Unidos registró importaciones de 1,500 de millones de dólares de baterías de iones de litio de China, que representan el 47% de las importaciones
México ocupa la segunda posición mundial como productor de celestita, un mineral utilizado para fabricar fuegos artificiales. En particular, la empresa Minas de Celestita, con
México desplazó en 2017 a Japón como el mayor exportador de palos de golf en el mundo. Ya en ese año las exportaciones mexicanas de
México ocupa un lugar destacado en la producción de varios minerales no metálicos a nivel mundial, según datos de Mineral Commodity Summaries (USGS) 2017. En
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com