
GANA DÓLAR FRENTE AL EURO, YEN Y PESO
El dólar estadounidense inicia la sesión ganando terreno frente a la mayoría de sus principales cruces ante la menor liquidez observada en los mercados financieros
El dólar estadounidense inicia la sesión ganando terreno frente a la mayoría de sus principales cruces ante la menor liquidez observada en los mercados financieros
El Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés interbancaria en 50 puntos base, a 5.75 por ciento. La actividad económica mundial continuó presentando
Al cierre de la sesión, el peso mexicano terminó cotizando alrededor de los 20.27 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.30%, mientras los participantes
México ayudó con su proveeduría de autopartes a que plantas armadoras de vehículos automotrices en Estados Unidos sigan operando, por lo que no es fácil
El peso mexicano continúa por tercera sesión consecutiva extendiendo sus pérdidas al mostrar una depreciación de 1.57% o 32.26 centavos, cotizando en 20.8980 pesos por
El dólar estadounidense finalizó la jornada fortaleciéndose frente a la mayoría de sus principales cruces ante un incremento en la volatilidad y aversión al riesgo
El peso inicia la sesión cotizando en 20.0746 pesos por dólar, lo equivalente a una depreciación 9.56% o 1.75 pesos, siendo ésta su mayor pérdida
La Alianza Pacífico debe integrase con Brasil y Argentina, como parte de una serie de acuerdos que muestren una clara decisión del bloque de mantener
El fabricante y comercializador de productos y servicios en el sector de la construcción Elementia informó que registró ventas por 4,680 millones de pesos en
México encabezó la clasificación del índice de conectividad de McKinsey Global Institute (MGI) 2016, en un contexto de un bajo nivel de los países latinoamericanos
El dólar estadounidense inicia la sesión ganando terreno frente a la mayoría de sus principales cruces ante la menor liquidez observada en los mercados financieros
El Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés interbancaria en 50 puntos base, a 5.75 por ciento. La actividad económica mundial continuó presentando
Al cierre de la sesión, el peso mexicano terminó cotizando alrededor de los 20.27 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.30%, mientras los participantes
México ayudó con su proveeduría de autopartes a que plantas armadoras de vehículos automotrices en Estados Unidos sigan operando, por lo que no es fácil
El peso mexicano continúa por tercera sesión consecutiva extendiendo sus pérdidas al mostrar una depreciación de 1.57% o 32.26 centavos, cotizando en 20.8980 pesos por
El dólar estadounidense finalizó la jornada fortaleciéndose frente a la mayoría de sus principales cruces ante un incremento en la volatilidad y aversión al riesgo
El peso inicia la sesión cotizando en 20.0746 pesos por dólar, lo equivalente a una depreciación 9.56% o 1.75 pesos, siendo ésta su mayor pérdida
La Alianza Pacífico debe integrase con Brasil y Argentina, como parte de una serie de acuerdos que muestren una clara decisión del bloque de mantener
El fabricante y comercializador de productos y servicios en el sector de la construcción Elementia informó que registró ventas por 4,680 millones de pesos en
México encabezó la clasificación del índice de conectividad de McKinsey Global Institute (MGI) 2016, en un contexto de un bajo nivel de los países latinoamericanos
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com