
La inflación en México crece 6.77% al cierre de 2017, la más alta desde 2001
La inflación de México al cierre de 2017 se ubicó en un nivel interanual de 6.77%, el más alto desde mayo de 2001, como consecuencia
La inflación de México al cierre de 2017 se ubicó en un nivel interanual de 6.77%, el más alto desde mayo de 2001, como consecuencia
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación marginal de 0.24% o 4.6 centavos, cotizando alrededor de 19.27 pesos por dólar, mientras
México redujo sustancialmente los aranceles sobre los productos agropecuarios, de 20.9% en 2012 al 14.3% en 2016. Sin embargo, el arancel promedio sobre los productos
Las exportaciones de productos de México sumaron 36,901 millones de dólares en octubre, un aumento de 13.2%, a tasa anual. En forma desglosada, las ventas
Estados Unidos reduciría su participación actual de 72% en el total de importaciones agrícolas de México si se sale del Tratado de Libre Comercio de
Texas exportó productos a México por un valor de 91,746 millones de dólares en 2016, lo que fue equivalente a 40% del total de sus
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.58% o 10.8 centavos, cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar, colocándose como la divisa de
El peso inicia la sesión sin cambios, cotizando alrededor de 18.22 pesos por dólar, luego de que en Estados Unidos se diera a conocer la
La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) de Guanajuato realizó una misión de exploración a la Feria Alimentaria Guatemala 2017, donde contactó a 12
Las exportaciones de frutas y hortalizas destacan por su importancia en el comercio exterior agropecuario mexicano, así como por el sobresaliente dinamismo que han registrado
La inflación de México al cierre de 2017 se ubicó en un nivel interanual de 6.77%, el más alto desde mayo de 2001, como consecuencia
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación marginal de 0.24% o 4.6 centavos, cotizando alrededor de 19.27 pesos por dólar, mientras
México redujo sustancialmente los aranceles sobre los productos agropecuarios, de 20.9% en 2012 al 14.3% en 2016. Sin embargo, el arancel promedio sobre los productos
Las exportaciones de productos de México sumaron 36,901 millones de dólares en octubre, un aumento de 13.2%, a tasa anual. En forma desglosada, las ventas
Estados Unidos reduciría su participación actual de 72% en el total de importaciones agrícolas de México si se sale del Tratado de Libre Comercio de
Texas exportó productos a México por un valor de 91,746 millones de dólares en 2016, lo que fue equivalente a 40% del total de sus
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.58% o 10.8 centavos, cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar, colocándose como la divisa de
El peso inicia la sesión sin cambios, cotizando alrededor de 18.22 pesos por dólar, luego de que en Estados Unidos se diera a conocer la
La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) de Guanajuato realizó una misión de exploración a la Feria Alimentaria Guatemala 2017, donde contactó a 12
Las exportaciones de frutas y hortalizas destacan por su importancia en el comercio exterior agropecuario mexicano, así como por el sobresaliente dinamismo que han registrado