
Las pérdidas en la producción mundial por Covid-19
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que las pérdidas acumuladas en la producción mundial ocasionadas por la pandemia podrían ascender a casi 13.8 billones de
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que las pérdidas acumuladas en la producción mundial ocasionadas por la pandemia podrían ascender a casi 13.8 billones de
El Congreso estadounidense realizó un análisis sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón, que no alcanzan el nivel para un Tratado de Libre
El Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió un informe que incluye un análisis sobre la reacción del sector petrolero estadounidense a la crisis mundial de los
El peso mexicano ha sufrido menos presiones a la baja durante el pasado año que otras monedas de mercados emergentes. En general, de acuerdo con
La integración económica entre México y Estados Unidos se dio cada vez más desde el inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Las exportaciones de economías de mercado emergentes y en desarrollo crecerán a una tasa interanual de 3.3% en 2022, proyectó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El crecimiento del comercio mundial se está desacelerando bruscamente: de 10.1% en 2021 a una proyección de 4.3% en 2022 y de 2.5% en 2023,
Reino Unido y Rusia se ubicaron como los mayores importadores de queso del mundo en 2021, con 409,000 y 323,000 toneladas, respectivamente. Luego siguieron Japón
Los semiconductores utilizados en la industria de autopartes en México en 2018 fueron valuados en 75,000 millones de pesos y representaron 6.2% de los insumos.
La industria de México registró un crecimiento de 3.5% interanual en julio de 2022, impulsando un alza de 2.2% en el Indicador Global de la
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que las pérdidas acumuladas en la producción mundial ocasionadas por la pandemia podrían ascender a casi 13.8 billones de
El Congreso estadounidense realizó un análisis sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón, que no alcanzan el nivel para un Tratado de Libre
El Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió un informe que incluye un análisis sobre la reacción del sector petrolero estadounidense a la crisis mundial de los
El peso mexicano ha sufrido menos presiones a la baja durante el pasado año que otras monedas de mercados emergentes. En general, de acuerdo con
La integración económica entre México y Estados Unidos se dio cada vez más desde el inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Las exportaciones de economías de mercado emergentes y en desarrollo crecerán a una tasa interanual de 3.3% en 2022, proyectó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El crecimiento del comercio mundial se está desacelerando bruscamente: de 10.1% en 2021 a una proyección de 4.3% en 2022 y de 2.5% en 2023,
Reino Unido y Rusia se ubicaron como los mayores importadores de queso del mundo en 2021, con 409,000 y 323,000 toneladas, respectivamente. Luego siguieron Japón
Los semiconductores utilizados en la industria de autopartes en México en 2018 fueron valuados en 75,000 millones de pesos y representaron 6.2% de los insumos.
La industria de México registró un crecimiento de 3.5% interanual en julio de 2022, impulsando un alza de 2.2% en el Indicador Global de la
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com