
México posee el mejor perfil en Latinoamérica para subir exportaciones en la región: FMI
México cuenta con el mejor perfil entre los países de América Latina y el Caribe para incrementar sus exportaciones en la región, concluyó un análisis
México cuenta con el mejor perfil entre los países de América Latina y el Caribe para incrementar sus exportaciones en la región, concluyó un análisis
El Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) y la Alianza Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú) mantienen contrastes en sus tendencias de integración comercial, con
El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil registró una caída interanual de 3.6% en 2016, acumulando dos años seguidos de recesión, algo que no ocurría
México captó 26,738.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2016, lo que representó una baja interanual de 5.8%, informó la Secretaría de
México exportó 50,005 automóviles a Brasil en 2016, lo que implicó la mitad de las unidades que embarcó a ese país en 2014 y la
El peso cerró con una depreciación de 1.22% o 26.1 centavos, cotizando alrededor de 21.74 pesos por dólar, siendo una de las divisas de mayores
La inversión del sector estatal de China tuvo un alza de más de 20% interanual en la primera mitad de 2016, mientras que el crecimiento
El peso finalizó la sesión con pérdidas, mostrando una depreciación de 0.60% o 12.30 centavos, cotizando alrededor de 20.57 pesos por dólar. La depreciación de
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que el volumen del comercio mundial de bienes y servicios crecerá 2.3% en 2016, un dinamismo menor frente al
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes en 3.1% su pronóstico sobre el crecimiento mundial en 2016, mientras que para el caso particular de
México cuenta con el mejor perfil entre los países de América Latina y el Caribe para incrementar sus exportaciones en la región, concluyó un análisis
El Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) y la Alianza Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú) mantienen contrastes en sus tendencias de integración comercial, con
El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil registró una caída interanual de 3.6% en 2016, acumulando dos años seguidos de recesión, algo que no ocurría
México captó 26,738.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2016, lo que representó una baja interanual de 5.8%, informó la Secretaría de
México exportó 50,005 automóviles a Brasil en 2016, lo que implicó la mitad de las unidades que embarcó a ese país en 2014 y la
El peso cerró con una depreciación de 1.22% o 26.1 centavos, cotizando alrededor de 21.74 pesos por dólar, siendo una de las divisas de mayores
La inversión del sector estatal de China tuvo un alza de más de 20% interanual en la primera mitad de 2016, mientras que el crecimiento
El peso finalizó la sesión con pérdidas, mostrando una depreciación de 0.60% o 12.30 centavos, cotizando alrededor de 20.57 pesos por dólar. La depreciación de
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que el volumen del comercio mundial de bienes y servicios crecerá 2.3% en 2016, un dinamismo menor frente al
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes en 3.1% su pronóstico sobre el crecimiento mundial en 2016, mientras que para el caso particular de
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com