Ir al contenido

18 de Septiembre, 2025

English • Français • Português
Opportimes
  • Comercio Exterior
  • Negocios
    • Empresas
    • Inversiones
    • Oportunidades de Negocio
  • Industria
  • Logística
  • Global
  • Mercados
  • Comercio Exterior
  • Negocios
    • Empresas
    • Inversiones
    • Oportunidades de Negocio
  • Industria
  • Logística
  • Global
  • Mercados
En la semana que termina, el peso cerró con una depreciación de 0.40% o 9 centavos, cotizando en 22.48 pesos por dólar, siendo la quinta divisa más depreciada en la canasta amplia de principales cruces, después de la rupia india que perdió 0.74%, el shekel israelí con 0.67%, el won surcoreano con 0.48% y el peso argentino con 0.42 por ciento.

El peso y la mayoría de divisas ganan al dólar

2 marzo, 2020

El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.20% o 23.48 centavos, cotizando alrededor de 19.41 pesos por dólar, ganando terreno junto a la

Leer más »
Un total de 53 acuerdos de Transporte y Logística se anunciaron en 2019 en Estados Unidos por un valor de 55,000 millones de dólares, de acuerdo a un análisis de consultora Price Waterhouse Cooper (PwC).

EU tiene acuerdos en transporte y logística por US$ 55,000 millones

19 febrero, 2020

Un total de 53 acuerdos de Transporte y Logística se anunciaron en 2019 en Estados Unidos por un valor de 55,000 millones de dólares, de

Leer más »
El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.09% o 22 centavos, cotizando alrededor de 19.95 pesos por dólar. The peso closed the session with an appreciation of 1.09% or 22 cents, trading around 19.95 pesos per dollar.

El peso inicia la semana con pocos cambios ante el dólar

20 enero, 2020

El peso inicia la semana con pocos cambios con respecto al cierre del viernes, cotizando alrededor de 18.67 pesos por dólar. Cabe destacar que los

Leer más »
El candidato Alberto Fernández resultó ganador de las elecciones presidenciales de Argentina.

Alberto Fernández gana la Presidencia de Argentina

27 octubre, 2019

El candidato Alberto Fernández resultó ganador de las elecciones presidenciales de Argentina, al obtener el 47.8% de los sufragios, con más del 80% de los

Leer más »

El 0.1% de las empresas en México realiza 88.6% de las exportaciones

8 septiembre, 2019

El 88.6% de las exportaciones se concentra en el 0.1% del total de empresas, en aquellas compañías con más de 500 trabajadores, de acuerdo con

Leer más »

México sube 1.5% captación de IED en el primer semestre

20 agosto, 2019

México recibió 18,102 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el segundo trimestre de 2019, un aumento de 1.5% en comparación con las

Leer más »

El declive y el auge de la economía china

8 agosto, 2019

Según un estudio realizado por el economista Angus Maddison, China fue la economía más grande del mundo en 1820, representando aproximadamente el 32.9% del PIB

Leer más »

Estados Unidos clasifica a China como manipulador cambiario

5 agosto, 2019

Estados Unidos clasificó a China como un manipulador cambiario en medio de una guerra comercial entre ambos, quienes son los dos mayores comercializadores de mercancias

Leer más »

México sube 7% su Inversión Extranjera Directa en el 1T19

16 mayo, 2019

México recibió flujos de 10,161.9 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2019, un alza de 7% frente a

Leer más »
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.67% o 12.6 centavos, cotizando alrededor de 18.91 pesos por dólar, como consecuencia de un marcado incremento de la percepción de riesgo en los mercados financieros globales ante la amenaza del coronavirus, que ha infectado a más de 2700 personas en China y que podría ocasionar brotes en otros países.

El peso se aprecia y se espera mayor estabilidad

9 abril, 2019

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.16% o 3 centavos, cotizando alrededor de 18.93 pesos por dólar, ante un debilitamiento del dólar

Leer más »
« Anterior Página1 … Página11 Página12 Página13 Página14 Página15 … Página19 Siguiente »
En la semana que termina, el peso cerró con una depreciación de 0.40% o 9 centavos, cotizando en 22.48 pesos por dólar, siendo la quinta divisa más depreciada en la canasta amplia de principales cruces, después de la rupia india que perdió 0.74%, el shekel israelí con 0.67%, el won surcoreano con 0.48% y el peso argentino con 0.42 por ciento.

El peso y la mayoría de divisas ganan al dólar

2 marzo, 2020

El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.20% o 23.48 centavos, cotizando alrededor de 19.41 pesos por dólar, ganando terreno junto a la

Leer más »
Un total de 53 acuerdos de Transporte y Logística se anunciaron en 2019 en Estados Unidos por un valor de 55,000 millones de dólares, de acuerdo a un análisis de consultora Price Waterhouse Cooper (PwC).

EU tiene acuerdos en transporte y logística por US$ 55,000 millones

19 febrero, 2020

Un total de 53 acuerdos de Transporte y Logística se anunciaron en 2019 en Estados Unidos por un valor de 55,000 millones de dólares, de

Leer más »
El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.09% o 22 centavos, cotizando alrededor de 19.95 pesos por dólar. The peso closed the session with an appreciation of 1.09% or 22 cents, trading around 19.95 pesos per dollar.

El peso inicia la semana con pocos cambios ante el dólar

20 enero, 2020

El peso inicia la semana con pocos cambios con respecto al cierre del viernes, cotizando alrededor de 18.67 pesos por dólar. Cabe destacar que los

Leer más »
El candidato Alberto Fernández resultó ganador de las elecciones presidenciales de Argentina.

Alberto Fernández gana la Presidencia de Argentina

27 octubre, 2019

El candidato Alberto Fernández resultó ganador de las elecciones presidenciales de Argentina, al obtener el 47.8% de los sufragios, con más del 80% de los

Leer más »

El 0.1% de las empresas en México realiza 88.6% de las exportaciones

8 septiembre, 2019

El 88.6% de las exportaciones se concentra en el 0.1% del total de empresas, en aquellas compañías con más de 500 trabajadores, de acuerdo con

Leer más »

México sube 1.5% captación de IED en el primer semestre

20 agosto, 2019

México recibió 18,102 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el segundo trimestre de 2019, un aumento de 1.5% en comparación con las

Leer más »

El declive y el auge de la economía china

8 agosto, 2019

Según un estudio realizado por el economista Angus Maddison, China fue la economía más grande del mundo en 1820, representando aproximadamente el 32.9% del PIB

Leer más »

Estados Unidos clasifica a China como manipulador cambiario

5 agosto, 2019

Estados Unidos clasificó a China como un manipulador cambiario en medio de una guerra comercial entre ambos, quienes son los dos mayores comercializadores de mercancias

Leer más »

México sube 7% su Inversión Extranjera Directa en el 1T19

16 mayo, 2019

México recibió flujos de 10,161.9 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2019, un alza de 7% frente a

Leer más »
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.67% o 12.6 centavos, cotizando alrededor de 18.91 pesos por dólar, como consecuencia de un marcado incremento de la percepción de riesgo en los mercados financieros globales ante la amenaza del coronavirus, que ha infectado a más de 2700 personas en China y que podría ocasionar brotes en otros países.

El peso se aprecia y se espera mayor estabilidad

9 abril, 2019

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.16% o 3 centavos, cotizando alrededor de 18.93 pesos por dólar, ante un debilitamiento del dólar

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

Redacción: 7224059128
info@opportimes.com

Opportimes © Copyright 2025, Todos los derechos reservados.