
Prevén caída de precios de exportaciones de Latinoamérica
Muchas economías de la región son exportadoras de productos básicos, y se ven afectadas por caídas en los precios no solo debido a las menores
Muchas economías de la región son exportadoras de productos básicos, y se ven afectadas por caídas en los precios no solo debido a las menores
Guanajuato concentró 86.6% de sus exportaciones de productos de enero a noviembre de 2018 a Norteamérica, informó la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce)
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.12% o 2.2 centavos, cotizando alrededor de 19.08 pesos por dólar, luego de alcanzar un máximo
La dinámica de los precios de las materias primas, un factor muy relevante para las economías de América Latina y el Caribe, mostró un alza
Por subregiones, el Brasil es el país que experimentó el mayor incremento de sus importaciones (20%) en 2018 debido a la consolidación del crecimiento tras
Un reciente análisis difundido por la Fundación Getulio Vargas y la Escuela de Economía de Sao Paulo sobre la política comercial de Brasil analizó el
Brasil presentó un crecimiento interanual de 10% en sus exportaciones de productos al mundo en 2018, informó el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.69% o 13.1 centavos, cotizando alrededor de 19.12 pesos por dólar, siendo la única divisa en
La Secretaría de Economía y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (Comce), firmaron un memorándum de entendimiento para organizar seminarios
La Unión Europea incrementó su participación en exportaciones mundiales de productos del sector automotriz por 0.5 puntos porcentuales en 2017, alcanzando una cuota de mercado
Muchas economías de la región son exportadoras de productos básicos, y se ven afectadas por caídas en los precios no solo debido a las menores
Guanajuato concentró 86.6% de sus exportaciones de productos de enero a noviembre de 2018 a Norteamérica, informó la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce)
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.12% o 2.2 centavos, cotizando alrededor de 19.08 pesos por dólar, luego de alcanzar un máximo
La dinámica de los precios de las materias primas, un factor muy relevante para las economías de América Latina y el Caribe, mostró un alza
Por subregiones, el Brasil es el país que experimentó el mayor incremento de sus importaciones (20%) en 2018 debido a la consolidación del crecimiento tras
Un reciente análisis difundido por la Fundación Getulio Vargas y la Escuela de Economía de Sao Paulo sobre la política comercial de Brasil analizó el
Brasil presentó un crecimiento interanual de 10% en sus exportaciones de productos al mundo en 2018, informó el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.69% o 13.1 centavos, cotizando alrededor de 19.12 pesos por dólar, siendo la única divisa en
La Secretaría de Economía y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (Comce), firmaron un memorándum de entendimiento para organizar seminarios
La Unión Europea incrementó su participación en exportaciones mundiales de productos del sector automotriz por 0.5 puntos porcentuales en 2017, alcanzando una cuota de mercado