
Camimex: empresas de la minería no aprovecharon el alza de precios
La industria minera de México no logró aprovechar plenamente la recuperación en los precios de los metales, afirmó la Cámara Minera de México (Camimex). De
La industria minera de México no logró aprovechar plenamente la recuperación en los precios de los metales, afirmó la Cámara Minera de México (Camimex). De
Cinco empresas produjeron más de la mitad de la producción de oro en México durante 2018, según datos de la Cámara Minera de México (Camimex).
La subsidiaria de Grupo Carso, Energías Alternas, Estudios y Proyectos (ENAL), inició el desarrollo de dos proyectos geo termoeléctricos en México. En concreto, se trata
Estados Unidos encabezó la lista de los 10 mayores países que más han invertido en la extracción de petróleo y gas en México, con 806.4
Riverstone Energy Limited (REL) invirtió 18.3 millones dólares en México durante 2018, como parte de su compromiso de 37.5 millones con su filial Sierra. Primero,
La empresa colombiana Ecopetrol obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para el plan de exploración a través de su asociación con
BP plc planea tentativamente comenzar la perforación de pozos de petróleo en México durante el primer semestre de 2020. Primero que todo, BP plc (anteriormente
Fresnillo plc implementa controles de logística para reducir la probabilidad de robo de concentrados minerales. Por lo común, estos controles incluyen: el uso de tecnología
Entre los principales proyectos mineros de México está la ampliación de la mina la Ciénega, ubicada en Durango y donde Fresnillo plc programó inversiones por
Endeavor Silver avanza en su proyecto minero, principalmente de plata, de Terronera, en Jalisco, México, donde invierte 65.4 millones de dólares. Las principales actividades comerciales
La industria minera de México no logró aprovechar plenamente la recuperación en los precios de los metales, afirmó la Cámara Minera de México (Camimex). De
Cinco empresas produjeron más de la mitad de la producción de oro en México durante 2018, según datos de la Cámara Minera de México (Camimex).
La subsidiaria de Grupo Carso, Energías Alternas, Estudios y Proyectos (ENAL), inició el desarrollo de dos proyectos geo termoeléctricos en México. En concreto, se trata
Estados Unidos encabezó la lista de los 10 mayores países que más han invertido en la extracción de petróleo y gas en México, con 806.4
Riverstone Energy Limited (REL) invirtió 18.3 millones dólares en México durante 2018, como parte de su compromiso de 37.5 millones con su filial Sierra. Primero,
La empresa colombiana Ecopetrol obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para el plan de exploración a través de su asociación con
BP plc planea tentativamente comenzar la perforación de pozos de petróleo en México durante el primer semestre de 2020. Primero que todo, BP plc (anteriormente
Fresnillo plc implementa controles de logística para reducir la probabilidad de robo de concentrados minerales. Por lo común, estos controles incluyen: el uso de tecnología
Entre los principales proyectos mineros de México está la ampliación de la mina la Ciénega, ubicada en Durango y donde Fresnillo plc programó inversiones por
Endeavor Silver avanza en su proyecto minero, principalmente de plata, de Terronera, en Jalisco, México, donde invierte 65.4 millones de dólares. Las principales actividades comerciales
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com