
Estiman al alza producción industrial de Estados Unidos para 2017
El gobierno de México ajustó al alza la estimación de crecimiento de la producción industrial de Estados Unidos en tres puntos porcentuales, al pasar de
El gobierno de México ajustó al alza la estimación de crecimiento de la producción industrial de Estados Unidos en tres puntos porcentuales, al pasar de
El peso inicia la sesión con una depreciación marginal de 0.06% o 1 centavo, cotizando alrededor de 17.74 pesos por dólar, mostrando pocos cambios con
El peso finalizó la sesión con una depreciación de 0.42% o 7.4 centavos cotizando en 17.7481 pesos por dólar ante una recuperación del dólar estadounidense
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.61% o 1.08 centavos, cotizando alrededor de 17.7845 pesos por dólar. El peso perdió terreno durante
La toma de referencias de los textos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) permitió avances rápidos en ciertos capítulos de
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.14% o 2.4 centavos, cotizando alrededor de 17.68 pesos por dólar, ubicándose entre las pocas divisas
México se aproxima a ser el primer socio aéreo de Estados Unidos, desplazando a Canadá, de acuerdo datos y tendencias dadas a conocer por el
Para los próximos meses, el gobierno mexicano se prevé que las exportaciones no petroleras de México mantendrán una tendencia de aceleración, impulsadas por el mayor
México puso cuatro “líneas rojas” que no deben pasarse como condición para poder aprobar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
La actualización o cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) marcará el rumbo de las negociaciones comerciales bilaterales, regionales y multilaterales
El gobierno de México ajustó al alza la estimación de crecimiento de la producción industrial de Estados Unidos en tres puntos porcentuales, al pasar de
El peso inicia la sesión con una depreciación marginal de 0.06% o 1 centavo, cotizando alrededor de 17.74 pesos por dólar, mostrando pocos cambios con
El peso finalizó la sesión con una depreciación de 0.42% o 7.4 centavos cotizando en 17.7481 pesos por dólar ante una recuperación del dólar estadounidense
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.61% o 1.08 centavos, cotizando alrededor de 17.7845 pesos por dólar. El peso perdió terreno durante
La toma de referencias de los textos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) permitió avances rápidos en ciertos capítulos de
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.14% o 2.4 centavos, cotizando alrededor de 17.68 pesos por dólar, ubicándose entre las pocas divisas
México se aproxima a ser el primer socio aéreo de Estados Unidos, desplazando a Canadá, de acuerdo datos y tendencias dadas a conocer por el
Para los próximos meses, el gobierno mexicano se prevé que las exportaciones no petroleras de México mantendrán una tendencia de aceleración, impulsadas por el mayor
México puso cuatro “líneas rojas” que no deben pasarse como condición para poder aprobar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
La actualización o cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) marcará el rumbo de las negociaciones comerciales bilaterales, regionales y multilaterales
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com