
México rechaza discutir propuesta agrícola de Estados Unidos
México rechazó por segunda ocasión consecutiva discutir una propuesta de Estados Unidos sobre cambios en la metodología para fijar cuotas compensatorias por dumping o subsidios
México rechazó por segunda ocasión consecutiva discutir una propuesta de Estados Unidos sobre cambios en la metodología para fijar cuotas compensatorias por dumping o subsidios
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.41% o 7.8 centavos, cotizando alrededor de 19.15 pesos por dólar, tocando momentáneamente un máximo de
A diferencia de su contraparte de Estados Unidos, el gobierno de México no hará públicos los objetivos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio
El peso inicia la semana sin cambios con respecto al cierre del viernes, alrededor de 17.65 pesos por dólar. Durante las primeras horas, el tipo
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.51% o 9.1 centavos, cotizando alrededor de 17.96 pesos por dólar. La depreciación del peso ocurrió
El peso cerró la sesión con una depreciación importante de 1.33% o 24 centavos, cotizando alrededor de 18.20 pesos por dólar, nivel no visto desde
La inversión fija bruta, ajustada por estacionalidad, creció 0.9% en marzo frente a febrero de 2017, aunque registró una caída de 1.3% interanual, informó el
Tras alcanzar un máximo histórico de 22.03 pesos por dólar, el tipo de cambio inició una tendencia a la baja en enero después de que
México registró un incremento real de 2.7% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de 2017, frente al mismo periodo del
La zona euro, integrada por 19 países, registró en enero su primer déficit comercial en tres años, al registrar alzas en las exportaciones y, en
México rechazó por segunda ocasión consecutiva discutir una propuesta de Estados Unidos sobre cambios en la metodología para fijar cuotas compensatorias por dumping o subsidios
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.41% o 7.8 centavos, cotizando alrededor de 19.15 pesos por dólar, tocando momentáneamente un máximo de
A diferencia de su contraparte de Estados Unidos, el gobierno de México no hará públicos los objetivos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio
El peso inicia la semana sin cambios con respecto al cierre del viernes, alrededor de 17.65 pesos por dólar. Durante las primeras horas, el tipo
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.51% o 9.1 centavos, cotizando alrededor de 17.96 pesos por dólar. La depreciación del peso ocurrió
El peso cerró la sesión con una depreciación importante de 1.33% o 24 centavos, cotizando alrededor de 18.20 pesos por dólar, nivel no visto desde
La inversión fija bruta, ajustada por estacionalidad, creció 0.9% en marzo frente a febrero de 2017, aunque registró una caída de 1.3% interanual, informó el
Tras alcanzar un máximo histórico de 22.03 pesos por dólar, el tipo de cambio inició una tendencia a la baja en enero después de que
México registró un incremento real de 2.7% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de 2017, frente al mismo periodo del
La zona euro, integrada por 19 países, registró en enero su primer déficit comercial en tres años, al registrar alzas en las exportaciones y, en
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com